El presente Código de los Extranjeros se publica, en su cuarta edición, en un momento en el que se han producido modificaciones de calado en normas tales como la Ley de Extranjería, la Ley sobre el derecho de asilo y el derecho de proteccion subsidiaria, el Tratado de la Union Europea y el Tratado de funcionamiento de la Union Europea, y se han adoptado nuevas normas institucionales a nivel europeo.Con practicamente la misma estructura que ya presentaba la tercera edicion, incorpora todas estas novedades normativas con el objeto de apoyar y facilitar las tareas que desempeñan los abogados y expertos en temas relacionados con los extranjeros, las ONG, los funcionarios que desempeñan sus tareas relacionadas con esta materia, asi como alumnos, investigadores y profesores universitarios.En este contexto, y partiendo de la Constitucion española recoge, en primer termino, el Derecho interno español e internacional bilateral mas relevante, agrupado en torno a los derechos y libertades y la integracion de los extranjeros (seccion 1ª), los apatridas, los refugiados y los solicitantes de asilo (seccion 2ª), la readmision (seccion 3ª), los flujos migratorios (seccion 4ª) y los convenios de cooperacion en materia de inmigracion (seccion 5ª). En segundo lugar, incluye el importante Derecho de la Union Europea resaltando las disposiciones del Titulo IV del Tratado de la Comunidad Europea y ofertando una serie de normas que giran en torno a los derechos y libertades y la integracion de los extranjeros (seccion 6ª), los apatridas, los refugiados y los solicitantes de asilo (seccion 7ª), la readmision (seccion 8ª) y los flujos migratorios (seccion 9ª). En tercer lugar, dada la relevancia que tiene el Consejo de Europa en este tema, tanto por los objetivos que persigue, como por sus propios Estados miembros, se ofrece una seleccion de su Derecho internacional regional, resaltando primero los Convenios y Protocolos que inciden directamente en los derechos humanos y en las libertades fundamentales (seccion 10ª) y despues aquellos que, en concreto, afectan a los refugiados (seccion 11ª).
Ver más