Con el desarrollo tecnológico acelerado de las últimas décadas, hemos asistido a la aparición de un conjunto, cada vez más numeroso, de nuevas profesiones o actividades profesionales, que hasta hace unos pocos años ni tan siquiera hubiesemos imaginado. El auge de dicho marco profesional, hace necesario que los responsables de la orientacion profesional en el contexto educativo dispongan de unos minimos conocimientos, referidos a estas profesiones, que les permitan ayudar a aquellos alumnos que manifiestan intereses en dicho campo. Con este libro, se pretende proporcionar algunos elementos que capaciten al orientador en esta dificil tarea. Ademas se ha ejemplificado dicha tarea en un sector especifico de estas profesiones, como es el referido a la aeronautica, punta de lanza de la tecnologia que se desarrolla hoy la del mañana. Esperamos con este trabajo facilitar elementos que sean utiles al conjunto de los orientadores actuales y futuros.
El profesional de la docencia debe dominar un conjunto de recursos que le permitan enfrentarse a cada una de las complejas situacinos del entorno educativo. Ya sea en el marco universitario en el de la formacion tecnica y profesional, es el docente el que debe, en buena medida, dirigir o en algunos casos tutorizar el proceso de enseñanza aprendizaje. Hay un conjunto de elementos que deben ser conocidos, al minimo que permitan al docente disponer de conocimientos para generar los recursos que plantee como necesarios cada situacion educativa. Esto implica nociones relacionadas con la memoria, la motivacion, la atencion, el aprendizaje, la transferencia, la capcidad para utilizar correctamente los recursos tecnologicos, sin olvidar un marco teorico que sustente sus actuaciones. Hemos querido, incorporar aqui algunos de esos elementos, de forma que se pueda realizar una primera aproximacion a ellos. Ademas no debemos dejar fuera una serie de consideraciones referidas a la Universidad, porque en primer lugar es el marco en el que se forman los profesionales de la enseñanza y porque en segundo lugar nos parece muy interesante y necesaria la formacion del docente universitario en alguno de estos aspectos. Consideramos de utilidad lo que en este trabajo se expone para todo aquel profesional de la docendia en cualquier ambito educativo.
El futuro psicopedagogo en tareas de orientador profesional, debe disponer de un marco de referencia que le permita sentar las bases conceptuales del ulterior trabajo que va a desarrollar. Este marco de referencia debe incluir, desde el conocimiento del concepto de Orientacion Profesional, hasta la metodologia de investigacion que esta disciplina utiliza, pasando por las diferentes teorias que ligadas a ella se han desarrollado. Asi mismo resulta de interes conocer el desarrollo historico que ha sufrido y el marco de actuacion que le corresponde. Todo ello se ha recogido en este manual, que pretende ser una sintesis de algunos de los aspectos mas interesantes de las ideas referidas a los aspectos mencionados y que han sido expuestas por un conjunto de autores relevantes a nivel nacional e internacional. El merito de este trabajo hay, por tanto, que darselo a ellos, ya que aqui unicamente se ha realizado una sintesis, con el objetivo de ofertarla a los alumnos de la titulacion de psicopedagogia. Esperamos que sea de utilidad a dichos alumnos y a todos aquellos otros que se interesan por la Orientacion Profesional en el marco de los centros educativos.