Alquimia fría es un viaje intelectual y físico persiguiendo un mito a través del tiempo y de varios continentes. Los alquimistas que ofician este rito están en diferentes épocas y lugares creando unas combinaciones que nos hacen mas inteligentes, mas cultos y mejores personas. Este viaje persigue el rastro de la creacion del Dry Martini, al que podiamos llamar el coctel perfecto; es decir: este libro persigue una leyenda. En el encontrareis a barmanes, hosteleros, personajes famosos y gente anonima que han girado, a lo largo de los años, en torno a una sola idea: obtener la mejor bebida, la combinacion perfecta. Tambien descubrireis la historia y las leyendas de los cocteles mas conocidos (Bloody Mary, Alexandra, Tom Collins, Margarita, Piña Colada) y sus formulas, asi como nuevas propuestas para que hagais de la simple accion de beber un arte profundo y antiguo. Es un viaje divertido, ameno y curioso que os transportara a lugares miticos y territorios fisicos y mentales pocas veces visitados. Lo leereis como si fuera una novela y os servira como guia para crear vuestros propios combinados.
Esta es una novela alucinante. Lo es por la historia que cuenta, pero también por el ritmo con que está narrada y el humor negro que dispara. Esta es una narración de las calles y las gentes de Barcelona, que vibra como la misma ciudad. Un tremendo juego de enredos y azares, movido por decenas de hilos que se enmarañan y confunden. Un juego orquestado como un implacable mecanismo de relojería. Esta es una comedia de la vida contemporánea. Una novela popular, por el lenguaje del narrador y por el habla de sus personajes. Una historia de mujeres fuertes y peligrosas y de hombres buscavidas. De timos, muertes, venganzas y sorpresas. Sorpresas para los mismos personajes que la pueblan, sorpresas también para el lector que llegará sin aliento, pero agradecido, a la última frase.(...)
"Durante las veinticuatro horas más importantes de las vidas de varias personas no cesa de llover.
Nina Muntaner, novia de un gánster de la Europa del Este Unos extraños delincuentes
Ernesto Parma inicia el viaje de su vida cuando vuelve al pueblo gallego donde nació para ver casar a su prima María. Un suceso tan poco frecuente como un terremoto le hace conocer una realidad que le es ajena. Unas fuerzas atávicas y desconocidas se involucran en su existencia transportándolo a una situación absolutamente desconocida e incontrolable. Mientras un grupo de brujas llevan a cabo una ceremonia ancestral en una pequeña ermita en medio del monte, el sargento Sanlúcar, de la Guardia Civil, comprueba cómo una sencilla investigación se convierte en una peligrosa aventura. Esta novela bordea lo extraordinario y es, a veces, una novela policíaca, otras una comedia de terror…
Una tragedia moderna. Prosa en estado puro. Leo Coyote ofrece a sus lectores una experiencia estimulante que se lee de un tirón desde la primera hasta la última página, a la que se llega sin aliento. El lenguaje es la jerga de las calles de Barcelona, el escenario favorito del autor. Es una historia violenta rebajada por un humor cínico y desesperanzado. Una trama policíaca llena de trampas quizá solo explicadas por la Teoría del Caos. Pulpo García escribe novelas de quiosco (pulps), vive de la forma que le gusta y procura no complicarse la vida. Un día se ve relacionado con una prostituta a la que llaman Vanesa Paraíso y su ordenada vida empieza a disolverse convirtiéndose en un galimatías. Las cosas se complican aún más cuando aparece una extraña secta religiosa, los singulares amigos del Pulpo se ponen muy nerviosos, una atractiva policía no se separa del de él y... Barcelona, más actual que nunca, contempla las azarosas vidas de todos estos personajes, actuando sobre ellos con el color de sus calles, con el ruido que no cesa, con las multitudes que deambulan por su superficie, con sus edificios entre lo rabiosamente moderno y la belleza de lo antiguo. La ciudad vuelve a ser, una vez más, otro personaje de la historia.