Arabes, judios, castellanos, francos, mozárabes... una población heterogénea que comparte una ciudad marcada por el Islam, de casas apretadas y calles tortuosas en cuyas esquinas surgen iglesias coronadas por minaretes. Durante dos siglos (XII-XIII) TOLEDO es una ciudad aparentemente contradictoria: a pesar de su caracter de avanzadilla de la Reconquista y de su permanente estado de guerra, en ella reina la tolerncia, conviven las tres religiones (judia, cristiana y musulmana) y florece la cultura.
FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. 9789681674090
La convivencia en España de poblaciones tan distintas como la cristiana y la morisca llevó con el tiempo a una virulenta polémica cuyos temas se agrupan en dos espacios: los de carácter estrictamente teológico (la trinidad, la divinidad de Cristo, la virginidad de María, la autoridad del Papa), y los de carácter ritual o de costumbres (los sacramentos, la alimentación, los baños, el modo de vestir y hasta el de sentarse). La documentación de esta polémica, casi toda guardada en los archivos de la Inquisición, ha sido estudiada de manera magistral en este libro de claridad asombrosa.