LUCÍA BASKARAN (Zarautz, 1988) es autora de la novela Partir, que compitió por el Premio Herralde y publicó con apenas veintisiete años. También ha escrito para medios como El Salto Diario, PlayGround Magazine o Kulturaldia. Actualmente reside en Donostia con la también escritora Danele Sarriugarte y un gato negro.
Recibe novedades de LUCIA BASKARAN directamente en tu email
Narrada con audacia y frescura, con profundidad y feminidad, llena de humor, verdad y cierta crueldad, esta novela es uno los libros más explosivos que la nueva generación de escritoras podía traernos". Partir es una historia sobre la juventud, sobre como matar la ingenuidad postadolescente y morir un poco, para luego resucitar hermosos. A traves de la protagonista, la autora nos sumerge en un relato descarnado en primera persona. Desde sus personajes jovenes locos, temblorosos, que quieren descubrir el mundo y hacerlo estallar en pedacitos- hasta sus escenarios -Madrid, Paris, el ambiente universitario, ese sabor fresco, moderno, duro y urbano-, la historia va tomando fuerza y realidad y nos invita a seguir leyendo con miedo y emocion. Un libro comparable, entre otros, a La campana de cristal, de Sylvia Plath, o a las primeras novelas autobiograficas de Amelie Nothomb.
Ikusi ote zenuen hil aurretik zure bizitza begien aurrean pasatzen? Protagonista ote nintzen ni, irudi horietakoren batean? Zein izan zen zure azken pentsamendua? Ni maitatzera iritsi ote zinen inoiz? Norentzat ziren lore haiek? Urte bete luze da Martin hil zela, eta Aliziak etengabe ari da bere buruari galdezka, mutil lagun zuenaren oroitzapenak torturatuta. Hogeita zortzi urte doi-doi, eta alargun, baina bere doluminaren ertzean bikotekide berri bat du zain, eta aspaldian lagun min izan zuen neska hura ere bai, eta ama absente baten mamua Eleberri honek bere bizitza berreraiki nahi duen emakume baten historia kontatzen du, eta nola bilatzen dituen emakume horrek bere iraganaren sakonean zoriontsu ez izatearen arrazoiak: desioaren sorrerak markaturiko nerabezaroa; gorputz propioa onesteko zailtasuna eta lehen maitasunaren zauriak, eta lehen desengainuarenak.
Lucía Baskaran escribe sobre la asfixia de las familias, el cuerpo y la amistad con la brutal elegancia de quien entiende lo humano.¿Viste tu vida pasar por delante de tus ojos antes de morir? ¿Era yo la protagonista de alguna de esas imagenes? ¿Cual fue tu ultimo pensamiento? ¿Llegaste a quererme alguna vez? ¿Para quien eran esas flores?Martin murio hace mas de un año y Alicia no deja de hacerse esas preguntas, atormentada por el recuerdo de quien fuera su prometido. Apenas tiene veintiocho y ya es viuda, pero en los arcenes de su luto aguardan una nueva pareja, el reencuentro con su mejor amiga y el fantasma de una madre ausente.Cuerpos malditos es una novela breve y aspera sobre como nos transforman las perdidas. La historia de una mujer que busca rehacer su vida al tiempo que ahonda en el pasado para desenredar los motivos de su infelicidad: una adolescencia marcada por la aparicion del deseo, la violencia, la dificultad para reconocer su propio cuerpo y las heridas del primer amor y del primer desengaño.Lucia Baskaran escribe sobre la asfixia de las familias, el cuerpo y la amistadcon la brutal elegancia de quien entiende lo humano.
¿Viste tu vida pasar por delante de tus ojos antes de morir? ¿Era yo la protagonista de alguna de esas imágenes? ¿Cuál fue tu último pensamiento? ¿Llegaste a quererme alguna vez? ¿Para quién eran esas flores? Martin murio hace mas de un año y Alicia no deja de hacerse esas preguntas, atormentada por el recuerdo de quien fuera su prometido. Apenas tiene veintiocho y ya es viuda, pero en los arcenes de su luto aguardan una nueva pareja, el reencuentro con su mejor amiga y el fantasma de una madre ausente.Cuerpos malditos es una novela breve y aspera sobre como nos transforman las perdidas. La historia de una mujer que busca rehacer su vida al tiempo que ahonda en el pasado para desenredar los motivos de su infelicidad: una adolescencia marcada por la aparicion del deseo, la violencia, la dificultad para reconocer su propio cuerpo y las heridas del primer amor y del primer desengaño. Lucia Baskaran escribe sobre la asfixia de las familias, el cuerpo y la amistadcon la brutal elegancia de quien entiende lo humano.