La Real Academia de la Historia tiene la satisfacción de presentar la primera parte del Catálogo del Archivo Eduardo Dato. Se trata de un trabajo de inventario de la correspondencia política del Archivo de este politico de las dosultimas decadas de la Restauracion, con personas reales, ministros, diputados y senadores.
Político liberal-conservador, Francisco Silvela (1843-1905) merece recordarse tanto por sus calidades morales e intelectuales como por su «aticismo », según expresión de la época. Su invocación, sin embargo, se debe en ocasiones a su ruptura con Antonio Cánovas y a su cuestionamiento del régimen de la Restauración desde la aceptación de ciertos clichés regeneracionistas. En definitiva, a Silvela se le rememora más por ser «el Bautista» de Antonio Maura que por su propia obra política. Este ensayo biográfico trata de poner en valor las raíces, la envergadura y la trascendencia para la política de la España contemporánea de la tradición liberal- conservadora, a la que Silvela perteneció con convicción desde joven como aventajado discípulo de Cánovas. Al mismo tiempo, busca iluminar los diferentes ángulos de su breve y entrecortado periodo de gobierno y reconocer el modo realista, prudente y hábil con que supo preservar el régimen constitucional y superar la crisis económica en la crítica situación de 1898, en contraste con los decepcionantes resultados de las inconsistentes recetas regeneracionistas. Un regeneracionismo que acentuó el desconcierto e irresolución de su inteligencia y personalidad políticas, y su fracaso como sucesor de Cánovas al frente de los conservadores.