Luis de Borja Solé es catedrático de Marketing e Investigación de Mercados de la Universidad de Barcelona, fundador y presidente de la Escuela Universitaria de Turismo CETA, consultor de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el PNUD de Naciones Unidas. Premio Fundación Prat Gaballi 1981 y Premio EADA 1998. Autor de numerosos libros y artículos científicos. Miembro de las asociaciones internacionales AIEST, AECIT, ACEDE, ACPETUR y ACEDEM, entre otras. l.borja@cetaturismo.com.
Recibe novedades de LUIS DE BORJA SOLE directamente en tu email
En este libro, el autor pretende describir de una forma clara y sencilla, a la vez que rigurosa y científica, los mecanismos que influyen en la decisión de compra del consumidor turístico, dirigiéndose tanto a los empresarios y directivos de las empresas turisticas para ayudarles en su toma de decisiones, como a los estudiosos del turismo como actividad economica y social.
El sector turístico no es ajeno a la evolución de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que algunos califican de revolucionaria, especialmente en aquellos aspectos vinculados a los canales de intermediacion, como la distribucion y la comercializacion.El analisis de los modelos de comunicacion permite establecer los factores clave que determinan los cambios que se identifican en esta area provocando una transformacion en las relaciones entre los distintos actores que participan en la cadena de valor turistica: proveedores, intermediarios y consumidores. Las tecnologias de la informacion y la comunicacion han facilitado el acercamiento de los proveedores a los consumidores planteando nuevos escenarios que obligan a redefinir el rol de los intermediarios. Nuevas realidades, como la del fenomeno de las compañias low cost y el auge de las redes sociales y el nuevo protagonismo del ciudadano, apuntan a cambios que merecen ser estudiados.El libro analiza detalladamente la transformacion estructural que esta viviendo el sector turistico a traves de los cambios de su organizacion interna y los del entorno social y economico, apuntando a los posibles escenarios de futuro.La obra esta escrita con una orientacion muy practica, pero con gran rigor, aportando explicaciones claras sobre los conceptos tratados e incluyendo numerosos casos de estudio, asi como esquemas, tablas resumen, terminos clave, preguntas de revision y bibliografia complementaria que facilitan la comprension de los temas expuestos.El sector turístico no es ajeno a la evolución de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que algunos califican de revolucionaria, especialmente en aquellos aspectos vinculados a los canales de intermediacion, como la distribucion y la comercializacion.El analisis de los modelos de comunicacion permite establecer los factores clave que determinan los cambios que se identifican en esta area provocando una transformacion en las relaciones entre los distintos actores que participan en la cadena de valor turistica: proveedores, intermediarios y consumidores. Las tecnologias de la informacion y la comunicacion han facilitado el acercamiento de los proveedores a los consumidores planteando nuevos escenarios que obligan a redefinir el rol de los intermediarios. Nuevas realidades, como la del fenomeno de las compañias low cost y el auge de las redes sociales y el nuevo protagonismo del ciudadano, apuntan a cambios que merecen ser estudiados.El libro analiza detalladamente la transformacion estructural que esta viviendo el sector turistico a traves de los cambios de su organizacion interna y los del entorno social y economico, apuntando a los posibles escenarios de futuro.La obra esta escrita con una orientacion muy practica, pero con gran rigor, aportando explicaciones claras sobre los conceptos tratados e incluyendo numerosos casos de estudio, asi como esquemas, tablas resumen, terminos clave, preguntas de revision y bibliografia complementaria que facilitan la comprension de los temas expuestos.