Luis Fernando Rodríguez (Madrid, 1963) es licenciado en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid y diplomado en gestión de redes sociales por el Instituto de Formación Empresarial de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid. Fue redactor en la revista Derechos Humanos, editada por la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDH); después en la agencia de noticias Servimedia, propiedad de la Fundación ONCE, y en la agencia de noticias Colpisa, del Grupo Vocento, donde llegó a ser redactor jefe y subdirector. En 2011 trabajó para el Consejo General del Poder Judicial como asesor de comunicación. Actualmente compagina la colaboración periodística en distintos medios sobre temas judiciales con labores de consultor de comunicación para diferentes instituciones públicas, bufetes jurídicos y empresas.
Recibe novedades de LUIS FERNANDO RODRIGUEZ directamente en tu email
Un retrato inédito de los jueces que protagonizan la actualidad de nuestro país.
La prensa les llama jueces estrella. Y es que tras el estallido de la crisis económica, el poder judicial ha recup
El propósito de la presente monografía es hacer una modesta contribución al crecimiento de esta cultura de los métodos ADR y de la mediación en particular. La obra se dirige así a cualquier persona que desee saber mas de lo que internet puede enseñarle sobre la practica de la mediacion mercantil internacional. Para ello, se exponen aqui, de manera concisa pero completa, todos los aspectos que conciernen a su ejercicio, tal como se hallan en la actualidad. Esta obra es ademas la primera escrita y publicada para el mercado hispanohablante, si bien a lo largo de ella se citan y discuten reglamentos de las instituciones de mediacion mas destacadas de Europa, America y Asia, asi como la mas moderna literatura y la jurisprudencia mas relevante de numerosos paises y jurisdicciones.
¿Tiene futuro en España la mediación mercantil? ¿En qué consiste? La mediación mercantil es el método de resolución de disputas con un futuro más brillante. Frente al viejo juicio -lento y costoso-, la mediación permite a las empresas encontrar una solución mejor a sus litigios, en menos tiempo y con bajos costes. El gradual avance de este mecanismo en nuestro país abre un nuevo horizonte que acabará revolucionando el modo en que tanto las empresas como los abogados gestionan la resolución de las controversias comerciales. Este libro explica, de manera sistemática, exhaustiva y clara todos los aspectos que conciernen al ejercicio de la mediación mercantil, tal como se hallan en la actualidad. Si bien la obra se centra en el Derecho español, a lo largo de ella se citan reglamentos de las instituciones de mediación más relevantes de Europa, América y Asia, así como la jurisprudencia más relevante y la literatura más moderna sobre la materia.
Un interesante retrato de la justicia españolaUn retrato inédito de los jueces que protagonizan la actualidad de nuestro país. La prensa les llama jueces estrella. Y es que tras el estallido de la crisis economica, el poder judicial ha recuperado su imagen como ultima linea de defensa de los derechos de los ciudadanos. Este libro es un interesante retrato de la justicia española, a traves de los perfiles de nueve jueces mas conocidos y con el analisis de los sumarios mas mediaticos. Del caso Noos a los ERES de Andalucia, el caso Pujol, Bankia y la ultima y escandalosa rama Punica. Un viaje por la España de los escandalos, de las corruptelas y los temas mas llamativos, pero tambien un retrato de las trayectorias de esos jueces y de como algunos de ellos se estan jugando sus propias carreras profesionales por amor a la justicia. Porque este pais esta depositando en ellos tantas expectativas que se han convertido a si mismos en la ultima trinchera de la esperanza.