La lanza, en su forma más elemental, fue una de las primeras armas utilizadas por la Humanidad; parece evidente que del palo aguzado se pasó a sujetar a su extremo una punzante piedra de sílex que más adelante se sustituyó por una hoja de bronce o de hierro que, además de herir de punta, podía tener bordes cortantes.
Ya hace tiempo que llegó a nuestras manos una obra titulada 'Die Spanische Armee' editada en Alemania por don Moritz Ruhl. Se trata de uno de los tomos de una colección de unas treinta obras en las que, además de prestarse lógica atención y esmerado detalle al Ejército Alemán, se dedican ejemplares a otros nuevo ejércitos, entre ellos el nuestro. Nuestra labor ha consistido en localizarlos, recuperarlos y completarlos con algunos detalles de armamento, divisas, emblemas y condecoraciones así como darles un pequeño encuadramiento en el ambiente de la sociedad en el que se desenvolvieron.
Numerosas fotografias de época y dibujos en b/n Muy ilustrado Es evidente que los uniformes de caballería han sido siempre los más vistosos en cualquier ejército. En este trabajo se estudia en profundidad todos y cada uno de los uniformes que vistieron los jinetes de la caballería española del reinado del monarca Alfonso XII. Al lado de los uniformes de gala y servicio de los Cazadores , Húsares , Lanceros etc. se encuentran también otros prácticamente desconocidos quizás no tan vistosos pero igualmente interesantes . Uniformidad usada en la península así como en ultramar. Una gran obra con un estupendo apartado donde se recogen los diferentes tipos de armamento y se detalla con minuciosidad el equipo y arreo del caballo.