EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. 9788431338268
Luis Manuel Calleja trabajó en este volumen durante los últimos meses de su vida. En unas notas sobre la intencionalidad del libro dejó escrito: «Libro orientador para profesores y escuelas. Lo real;
Los favores han tenido siempre una acepción negativa, sobre todo en los ambientes más materialistas que defienden que detrás de una acción hay una reacción en forma monetaria o material. Sin embargo, hay una corriente de pensamiento que plantea la teoría de que fomentar la realización de favores en la empresa es fundamental para poder crear un ambiente de trabajo que favorezca la lealtad y la confianza. Esta obra desarrolla un marco teórico para diagnosticar y tratar mejor los problemas que surgen de la falta de afabilidad o ayuda mutua dentro de las organizaciones, ya que la capacidad que tienen las personas de hacer favores es la base ética y de negocio de las empresas.
Este libro te servirá para diagnosticar y tratar mejor los problemas que surgen de la falta de afabilidad o ayuda mutua, ya que la realización y fomento de los favores en las organizaciones y en la vida en general es fundamental para poder crear un ambiente que favorezca la lealtad y la confianza.