El libro tiene como objeto de estudio el régimen fiscal de la empresa. La primera lección, dedicada al análisis de los conceptos básicos de Derecho Tributario tiene como finalidad suplir las carencias derivadas de la falta de estudio de la parte general de la disciplina en las titulaciones no juridicas. La segunda leccion consiste en una introduccion sobre las obligaciones fiscales de las empresas, en la que se analizan de forma somera los tributos mas importantes que gravan el inicio, el desarrollo y la terminacion de una actividad economica, asi como los deberes fiscales asociados a cada uno de ellos. La parte central del libro esta constituida por las lecciones relativas a los impuestos mas importantes que gravan la actividad empresarial: IS, IVA e IRPF. Mientras que los dos primeros impuestos se analizan de forma sistematica y completa, en relacion con el IRPF unicamente se desarrolla el estudio de los rendimientos de las actividades economicas. Por otra parte, se incorpora un material complementario para facilitar la comprension de esta materia, constituido por casos practicos resueltos y ejercicios de autoevaluacion. Se acompaña la edicion con un practico material complementario con casos y ejercicios.
El libro recoge las lecciones que los profesores que participan en el mismo imparten en relación con la parte especial del Derecho Tributario en el Grado en Derecho. Los autores han tenido muy presente el tiempo limitado del que se dispone en los planes de estudio para el desarrollo de una materia tan extensa, lo que ha determinado que solo se analicen los impuestos de mayor relevancia y que se seleccione de forma cuidadosa los aspectos que, en relacion con una uno de ellos, son objeto de estudio. En la medida en que esta obra esta dirigida a estudiantes sin formacion previa en esta materia, se utiliza un lenguaje claro y sencillo, sin pretensiones dogmaticas, con el objetivo de que los estudiantes adquieran un conocimiento basico de las figuras tributarias mas relevantes que conforman el sistema fiscal español. Por otra parte, se ha incorporado a un soporte virtual un material complementario de especial importancia en el proceso de aprendizaje, constituido por numerosos casos practicos resueltos y ejercicios de autoevaluacion, que resultan muy utiles para facilitar la comprension de esta materia. El estudio de las lecciones, conjuntamente con este material complementario, permitira una formacion mas completa y adaptada a las necesidades individuales de cada estudiante, en e
El libro recoge las lecciones que los profesores que participan en el mismo imparten en relación con la parte especial del Derecho Tributario en el Grado en Derecho. Los autores han tenido muy presente el tiempo limitado del que se dispone en los planes de estudio para el desarrollo de una materia tan extensa, lo que ha determinado que solo se analicen los impuestos de mayor relevancia y que se seleccione de forma cuidadosa los aspectos que, en relacion con una uno de ellos, son objeto de estudio. En la medida en que esta obra esta dirigida a estudiantes sin formacion previa en esta materia, se utiliza un lenguaje claro y sencillo, sin pretensiones dogmaticas, con el objetivo de que los estudiantes adquieran un conocimiento basico de las figuras tributarias mas relevantes que conforman el sistema fiscal español. Por otra parte, se ha incorporado a un soporte virtual un material complementario de especial importancia en el proceso de aprendizaje, constituido por numerosos casos practicos resueltos y ejercicios de autoevaluacion, que resultan muy utiles para facilitar la comprension de esta materia. El estudio de las lecciones, conjuntamente con este material complementario, permitira una formacion mas completa y adaptada a las necesidades individuales de cada estudiante, en el marco del nuevo paradigma de la enseñanza superior, en el convencimiento de que la evolucion de los metodos docentes solo es posible si se ponen a disposicion de los estudiantes materiales que se adapten al nivel de exigencia y a las competencias que se pretenden alcanzar con el estudio de la parte especial del Derecho Tributario.El libro recoge las lecciones que los profesores que participan en el mismo imparten en relación con la parte especial del Derecho Tributario en el Grado en Derecho. Los autores han tenido muy presente el tiempo limitado del que se dispone en los planes de estudio para el desarrollo de una materia tan extensa, lo que ha determinado que solo se analicen los impuestos de mayor relevancia y que se seleccione de forma cuidadosa los aspectos que, en relacion con una uno de ellos, son objeto de estudio. En la medida en que esta obra esta dirigida a estudiantes sin formacion previa en esta materia, se utiliza un lenguaje claro y sencillo, sin pretensiones dogmaticas, con el objetivo de que los estudiantes adquieran un conocimiento basico de las figuras tributarias mas relevantes que conforman el sistema fiscal español. Por otra parte, se ha incorporado a un soporte virtual un material complementario de especial importancia en el proceso de aprendizaje, constituido por numerosos casos practicos resueltos y ejercicios de autoevaluacion, que resultan muy utiles para facilitar la comprension de esta materia. El estudio de las lecciones, conjuntamente con este material complementario, permitira una formacion mas completa y adaptada a las necesidades individuales de cada estudiante, en el marco del nuevo paradigma de la enseñanza superior, en el convencimiento de que la evolucion de los metodos docentes solo es posible si se ponen a disposicion de los estudiantes materiales que se adapten al nivel de exigencia y a las competencias que se pretenden alcanzar con el estudio de la parte especial del Derecho Tributario.
Estudio completo del régimen tributario y contable de clubes y sociedades anónimas deportivas.Estudio y análisis completo del régimen tributario y contable de los derechos federativos en el ámbito del futbol profesional desde el punto de vista de los clubes y sociedades anonimas deportivas. El analisis contable ofrece interes por sus efectos fiscales.La presente obra tiene por objeto el estudio del regimen tributario y contable de los derechos federativos en el ambito del futbol profesional. A pesar de la gran importancia economica que han alcanzado tales derechos, la doctrina no ha prestado demasiada atencion a muchas de las cuestiones que los mismos suscitan, al centrar sus trabajos en las consecuencias tributarias que generan a los futbolistas. Esta es la razon que justifica la necesidad de examinar, de un modo global y sistematico, las distintas operaciones que tienen por objeto los derechos federativos. . A tal efecto, se ha llevado a cabo un analisis completo de estas transacciones desde el punto de vista de los clubes y sociedades anonimas deportivas que en ellas intervienen para lograr una vision integral de este fenomeno, lo que ha requerido un estudio multidisciplinar. . Aunque el analisis contable ofrece interes en si mismo, tambien tiene una gran trascendencia tributaria, pues, en la medi...