El libro recoge las lecciones que los profesores que participan en el mismo imparten en relación con la parte especial del Derecho Tributario en el Grado en Derecho. Los autores han tenido muy presente el tiempo limitado del que se dispone en los planes de estudio para el desarrollo de una materia tan extensa, lo que ha determinado que solo se analicen los impuestos de mayor relevancia y que se seleccione de forma cuidadosa los aspectos que, en relacion con una uno de ellos, son objeto de estudio. En la medida en que esta obra esta dirigida a estudiantes sin formacion previa en esta materia, se utiliza un lenguaje claro y sencillo, sin pretensiones dogmaticas, con el objetivo de que los estudiantes adquieran un conocimiento basico de las figuras tributarias mas relevantes que conforman el sistema fiscal español. Por otra parte, se ha incorporado a un soporte virtual un material complementario de especial importancia en el proceso de aprendizaje, constituido por numerosos casos practicos resueltos y ejercicios de autoevaluacion, que resultan muy utiles para facilitar la comprension de esta materia. El estudio de las lecciones, conjuntamente con este material complementario, permitira una formacion mas completa y adaptada a las necesidades individuales de cada estudiante, en el marco del nuevo paradigma de la enseñanza superior, en el convencimiento de que la evolucion de los metodos docentes solo es posible si se ponen a disposicion de los estudiantes materiales que se adapten al nivel de exigencia y a las competencias que se pretenden alcanzar con el estudio de la parte especial del Derecho Tributario.El libro recoge las lecciones que los profesores que participan en el mismo imparten en relación con la parte especial del Derecho Tributario en el Grado en Derecho. Los autores han tenido muy presente el tiempo limitado del que se dispone en los planes de estudio para el desarrollo de una materia tan extensa, lo que ha determinado que solo se analicen los impuestos de mayor relevancia y que se seleccione de forma cuidadosa los aspectos que, en relacion con una uno de ellos, son objeto de estudio. En la medida en que esta obra esta dirigida a estudiantes sin formacion previa en esta materia, se utiliza un lenguaje claro y sencillo, sin pretensiones dogmaticas, con el objetivo de que los estudiantes adquieran un conocimiento basico de las figuras tributarias mas relevantes que conforman el sistema fiscal español. Por otra parte, se ha incorporado a un soporte virtual un material complementario de especial importancia en el proceso de aprendizaje, constituido por numerosos casos practicos resueltos y ejercicios de autoevaluacion, que resultan muy utiles para facilitar la comprension de esta materia. El estudio de las lecciones, conjuntamente con este material complementario, permitira una formacion mas completa y adaptada a las necesidades individuales de cada estudiante, en el marco del nuevo paradigma de la enseñanza superior, en el convencimiento de que la evolucion de los metodos docentes solo es posible si se ponen a disposicion de los estudiantes materiales que se adapten al nivel de exigencia y a las competencias que se pretenden alcanzar con el estudio de la parte especial del Derecho Tributario.
El libro recoge las lecciones que los profesores que participan en el mismo imparten en relación con la parte especial del Derecho tributario en Licenciatura y Grado en Derecho. Los autores han tenido muy presente el tiempo limitado del que se dispone en los planes de estudio para el desarrollo de una materia tan extensa, lo que ha determinado que sólo se analicen los impuestos de mayor relevancia y que se seleccionen de forma cuidadosa los aspectos que, en relación con cada uno de ellos, son objeto de estudio. En la medida en que esta obra está dirigida a estudiantes sin formación previa en esta materia, se utiliza un lenguaje claro y sencillo, sin pretensiones dogmáticas, con el objetivo de que los estudiantes adquieran un conocimiento básico de las figuras tributarias más relevantes que conforman el sistema fiscal español. Por otra parte, se ha incorporado a un soporte virtual un material complementario de especial importancia en el proceso de aprendizaje, constituido por las propias lecciones virtualizadas y numerosos casos prácticos resueltos y ejercicios de autoevaluación, que resultan muy útiles para facilitar la comprensión de esta materia.
El libro recoge las lecciones que los profesores que participan en el mismo imparten en relación con la parte especial del Derecho Tributario en el Grado en Derecho. Los autores han tenido muy presente el tiempo limitado del que se dispone en los planes de estudio para el desarrollo de una materia tan extensa, lo que ha determinado que solo se analicen los impuestos de mayor relevancia y que se seleccione de forma cuidadosa los aspectos que, en relacion con una uno de ellos, son objeto de estudio. En la medida en que esta obra esta dirigida a estudiantes sin formacion previa en esta materia, se utiliza un lenguaje claro y sencillo, sin pretensiones dogmaticas, con el objetivo de que los estudiantes adquieran un conocimiento basico de las figuras tributarias mas relevantes que conforman el sistema fiscal español. Por otra parte, se ha incorporado a un soporte virtual un material complementario de especial importancia en el proceso de aprendizaje, constituido por numerosos casos practicos resueltos y ejercicios de autoevaluacion, que resultan muy utiles para facilitar la comprension de esta materia. El estudio de las lecciones, conjuntamente con este material complementario, permitira una formacion mas completa y adaptada a las necesidades individuales de cada estudiante, en e
Trata de abordar de una manera global una pro-blemática caracterizada por su marcado carácter interdisciplinar, pues analizar las relaciones entre la potestad sancionadora administrativa y la penal en el ámbito tributario, desde la perspectiva del principio ne bis in idem, implica a disciplinas como el Derecho constitucional, administrativo, penal y tributario.
Las presentes Lecciones de Fiscalidad Internacional tienen su origen en los apuntes de clase que el autor de las mismas ha venido elaborando como materiales de estudio para los alumnos de la asignatura optativa Fiscalidad Internacional del grado en derecho, de aqui que vayan destinadas, principalmente, a aquellos estudiantes universitarios que cursen alguna disciplina relacionada con dicho sector del ordenamiento. Las mismas contienen una exposicion sistematica de los principios basicos, asi como, un analisis del Modelo de Convenio de la OCDE y de los Convenios de Doble Imposicion suscritos por España en materia de impuestos sobre la renta y el patrimonio, asi como, de la normativa interna aplicable en los casos de residentes que obtienen rentas en el exterior, IRPF o IS, o de no residentes que obtienen rentas en nuestro pais, IRNR. Asimismo, se presta especial atencion al ordenamiento comunitario y la jurisprudencia del TJUE, cuya incidencia en nuestro ordenamiento interno es cada vez mas intensa. Por ultimo, se dedica una leccion a la imposicion indirecta, describiendo los aspectos basicos de la tributacion por IVA de las operaciones internacionales.