Nacido en 1951, Manuel Penella es doctor en Filosofía y Letras (sección Filosofía) por la Universidad Autónoma de Madrid. Es autor de una veintena de libros, entre los que destacan Franz Kafka, Vincent van Gogh, Dionisio Ridruejo. Relato de una existencia auténtica, La Falange Teórica y, de inminente aparición, Nietzsche y la utopía del superhombre. Fino analista, cronista siempre riguroso y excelente narrador, afirma echar de menos la vida on the road y, sobre todo, «una cueva de Ibiza »
Recibe novedades de MANUEL ANTONIO PENELLA HELLER directamente en tu email
"Aunque tengamos muchísima prisa, antes de gritar ¡indignados del mundo, uníos!, debemos aclararnos... ¿Bajo qué banderas tienen sentido la unión y la movilización general?
Necesitamos una indignació
En este libro -un audaz y esclarecedor intento de captar la singularidad de la variante española del fascismo, oculta tras las metamorfosis del franquismo y, desde luego, tras el sombrío recuerdo de Auschwitz- el autor analiza los sucesivos esbozos doctrinales del falangismo de la primera hora -algunos de cuyos lugares comunes serian repetidos retoricamente durante casi cuatro decadas-, desmenuzandolos uno a uno y situandolos en el curso de una narracion que tiene por protagonistas principales a Jose Antonio Primo de Rivera, a Manuel Hedilla y a Dionisio Ridruejo. El autor pone de relieve no solo lo que hicieron sino tambien lo que creian estar haciendo, asi como la influencia, determinante, de los planteamientos y las actitudes de otras fuerzas politicas, tanto de la derecha antirrepublicana como de la extrema izquierda, y las sugestiones exteriores - la Italia de Mussolini, la Alemania de Hitler, el regimen austriaco de Engelbert Dollfuss y del Vaticano-, unas sugestiones antiliberales de las que no se puede prescindir si se desea comprenden cabalmente el drama de aquellos años.
Aquí se narra la historia extraña y terrible que costó la vida a la actriz Sharon Tate (El valle de las muñecas, El Baile de los vampiros) y a sus amigos Voytek Frykowski, Jay Sebring y Abigail Folger, en casa del director de cine Roman Polanski (Repulsion, La semilla del diablo), y luego, al dia siguiente, al matrimonio LaBianca.Las dos matanzas fueron perpetradas por unas jovencitas encabezadas por un licenciado en Ciencias Economicas en cumplimiento de las ordenes de Charles Manson, el asesino multiple mas enigmatico y creativo del siglo XXManuel Penella nos lleva al filo de la locura en esta novela de no ficcion, es decir, sin inventarse nada, recreando los hechos y su fatal concatenacion.Con musica de los Beatles y grandes cantidades de acido lisergico, la realidad supera una vez mas a la ficcion en esta singular novela negra que nos traslada a los prodigiosos años sesenta y nos muestra la conversion de una pacifica comunidad de hippies en el brazo ejecutor de un criminal unico, capaz de situarse mas alla del bien y del mal con una frialdad aterradora.