En este libro se reúnen los textos decisivos de Azaña sobre la autonomía de Cataluña desde que, aún en la monarquía, promete -en un discurso pronunciado en Barcelona- que la República reconocerá todas las aspiraciones catalanas. Siendo patente su papel en las Cortes Constituyentes a fin de configurar un regimen de autonomia para las regiones, sus intervenciones fueron absolutamente decisivas en los debates parlamentarios que perfilaron el Estatuto de autonomia de 1932. Ademas, se incorporan a esta recopilacion los textos de los diarios personales de Azaña durante la guerra civil, en los que culpa a Cataluña de una grave deslealtad con la Republica y llega a poner en duda el porvenir de la autonomia en el futuro. Se demuestra que fue suya la iniciativa para que el Estado recuperase todas las atribuciones de que se habia apropiado indebidamente la Generalidad, operacion llevada a cabo por el Gobierno Negrin con importantes consecuencias para el curso mismo de la guerra. Se concluye con el texto de dos significativos articulos sobre Cataluña en la guerra, escritos en el exilio, que no llegaron a publicarse en su tiempo. La presente edicion ha corrido a cargo de Eduardo Garcia de Enterria, quien ha escrito un amplio y aclaratorio estudio preliminar: partiendo de los origenes mismos del pensamiento autonomista y nacionalista catalan, cuenta como Azaña, por razones inicialmente circunstanciales, fue el hombre decisivo en los Gobiernos de la Republica para la configuracion del Estatuto catalan de 1932, intervencion que acredita su extraordinaria calidad, incluso como iuspublicista -lo que, evidentemente, no era-. No obstante, tras una construccion constitucional de la que Azaña se sintio justamente orgulloso, vino el desencanto confesado por el abuso y excesos de dicha autonomia durante la guerra civil, lo que le llevo a poner en duda el futuro de dicho regimen autonomico.En este libro se reúnen los textos decisivos de Azaña sobre la autonomía de Cataluña desde que, aún en la monarquía, promete -en un discurso pronunciado en Barcelona- que la República reconocerá todas las aspiraciones catalanas. Siendo patente su papel en las Cortes Constituyentes a fin de configurar un regimen de autonomia para las regiones, sus intervenciones fueron absolutamente decisivas en los debates parlamentarios que perfilaron el Estatuto de autonomia de 1932. Ademas, se incorporan a esta recopilacion los textos de los diarios personales de Azaña durante la guerra civil, en los que culpa a Cataluña de una grave deslealtad con la Republica y llega a poner en duda el porvenir de la autonomia en el futuro. Se demuestra que fue suya la iniciativa para que el Estado recuperase todas las atribuciones de que se habia apropiado indebidamente la Generalidad, operacion llevada a cabo por el Gobierno Negrin con importantes consecuencias para el curso mismo de la guerra. Se concluye con el texto de dos significativos articulos sobre Cataluña en la guerra, escritos en el exilio, que no llegaron a publicarse en su tiempo. La presente edicion ha corrido a cargo de Eduardo Garcia de Enterria, quien ha escrito un amplio y aclaratorio estudio preliminar: partiendo de los origenes mismos del pensamiento autonomista y nacionalista catalan, cuenta como Azaña, por razones inicialmente circunstanciales, fue el hombre decisivo en los Gobiernos de la Republica para la configuracion del Estatuto catalan de 1932, intervencion que acredita su extraordinaria calidad, incluso como iuspublicista -lo que, evidentemente, no era-. No obstante, tras una construccion constitucional de la que Azaña se sintio justamente orgulloso, vino el desencanto confesado por el abuso y excesos de dicha autonomia durante la guerra civil, lo que le llevo a poner en duda el futuro de dicho regimen autonomico.
Ver más