Manuel Burón (Madrid, 1982) es historiador. Actualmente es profesor en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido investigador invitado en universidades de México, Nueva Zelanda o Estados Unidos. Es autor y coautor de varios ensayos sobre la historia de América, la colonización y los museos. Ha publicado, entre otros medios, en The Objective y El Mundo.
Recibe novedades de Manuel Burón directamente en tu email
Cristóbal Colón cree llegar al Paraíso | Cortés funda Veracruz | La triste historia del gigante patagón | Un conquistador se apuesta el sol en Perú | La carta de un migrante en las IndiasLa historia de America ha fascinado siempre. Puede ser por su enormidad o su variada riqueza, por las muchas aventuras y desventuras alli sucedidas, o por esa lejania tan teñida de familiaridad. Ocupados a menudo en esteriles disputas por el pasado, hemos descuidado algo mas importante: la tersa belleza de las primeras cronicas. Si buscamos bien en ellas quizas podamos encontrar algunas claves para entender America, y tambien España, pues por entonces no estaba muy claro donde empezaba una y acababa la otra.En este libro veremos a Cristobal Colon convencido de haber alcanzado el Paraiso, que por entonces era tenido por un lugar ignoto pero no menos real que otro cualquiera. No sera el ultimo, pues America pronto se poblara con todo tipo de utopias y quimeras. Viajaremos con Magallanes al fin del mundo, y alli conoceremos a un gigante de carne y hueso que enriquecera la literatura durante siglos. Hernan Cortes hizo muchas cosas, pero quizas la mas interesante haya pasado un tanto desapercibida: en una maniobra de singular trascendencia, fundo un ayuntamiento. Conoceremos una de las mas disparatadas apuestas de la historia: un hombre en la expedicion de Francisco Pizarro llego a apostarse el sol, y lo perdio. Y leeremos las emocionantes cartas que los primeros migrantes en las Indias enviaron a España, su ya antiguo hogar.Resulta imposible leer las cronicas sin dejarnos llevar por algo de la fascinacion o de la curiosidad con las que fueron escritas. Manuel BuronLa vieja licenciatura de historia, antes de esa debacle intelectual que fue el plan Bolonia, tenia cinco años de America; el gran espejo curvo de España. Muchos alumnos, asi, eran seducidos por el nuevo continente y es evidente que Manuel Buron (Madrid, 1982) fue uno de aquellos. Como celebracion de su especialidad, en ese sentido, lanza ahora estas excelentes 'Cinco cronicas americanas' (Ladera Norte, 2025) donde traslada al lenguaje popular el periplo indiano. Julio Tovar, Vozpopuli, 03-03-2025
Cristóbal Colón cree llegar al Paraíso | Cortés funda Veracruz | La triste historia del gigante patagón | Un conquistador se apuesta el sol en Perú | La carta de un migrante en las IndiasLa historia de America ha fascinado siempre. Puede ser por su enormidad o su variada riqueza, por las muchas aventuras y desventuras alli sucedidas, o por esa lejania tan teñida de familiaridad. Ocupados a menudo en esteriles disputas por el pasado, hemos descuidado algo mas importante: la belleza de las primeras cronicas. Si buscamos bien en ellas quizas podamos encontrar algunas claves para entender America, y tambien España, pues por entonces no estaba muy claro donde empezaba una y acababa la otra.En este libro veremos a Cristobal Colon convencido de haber alcanzado el Paraiso, que por entonces era tenido por un lugar ignoto pero no menos real que otro cualquiera. No sera el ultimo, pues America pronto se poblara con todo tipo de utopias y quimeras. Viajaremos con Magallanes al fin del mundo, y alli conoceremos a un gigante de carne y hueso que enriquecera la literatura durante siglos. Hernan Cortes hizo muchas cosas, pero quizas la mas interesante haya pasado un tanto desapercibida: en una maniobra de singular trascendencia, fundo un ayuntamiento. Conoceremos una de las mas disparatadas apuestas de la Historia: un hombre en la expedicion de Francisco Pizarro llego a apostarse el sol, y lo perdio. Y leeremos las emocionantes cartas que los primeros migrantes en las Indias enviaron a España, su ya antiguo hogar.