Manuel Fernández Ordóñez es licenciado en Física de Partículas en la Universidad de Santiago de Compostela, donde también obtuvo el título de doctor en Física Nuclear con una tesis en el campo de la Dinámica Nuclear Relativista. Tras varios años dedicado a la investigación, emprendió su carrera en la industria privada, donde ha desempeñado diferentes actividades en el sector energético. Adicionalmente, también cuenta con un máster en Marketing Digital por la EAE Business School.
Compagina su trabajo con su vocación, la divulgación, donde su intensa actividad en redes sociales se complementa con su presencia habitual en medios de comunicación, donde aborda temas relacionados con Estrategias y Desarrollo Energético. Además, es profesor en el máster in Environmental Economics de la Universidad Francisco Marroquín, donde imparte las materias de Enviropreneurship y Free Market Ecology.Manuel es autor de En busca de la libertad: el planeta en peligro (Gaveta ediciones, 2021) y coautor de Un modelo realmente liberal (LID Editorial, 2012).
Recibe novedades de MANUEL FERNANDEZ ORDOÑEZ directamente en tu email
Una refutación de los mitos sobre la energía nuclear, fuente inagotable de bienestar y progresoLa crisis energética desatada por la guerra de Ucrania ha servido para que salieran a relucir los defectos estructurales del sistema energetico europeo. La necesidad de lograr una autonomia estrategica y de reducir la dependencia de los hidrocarburos rusos ha vuelto a poner sobre la mesa a la gran olvidada en los ultimos años: la energia nuclear.Sin embargo, sigue pesando sobre ella un estigma que, como demuestra el fisico Manuel Fernandez Ordoñez, tiene una base exclusivamente ideologica. Este ensayo pretende poner en valor el papel real que juega la energia nuclear en la sociedad actual. La historia del ser humano es una historia de conquista sobre los recursos energeticos, y la energia contenida en el interior de los nucleos atomicos es solo uno mas.No encontraras aqui ninguna confrontacion con las energias renovables. La crisis ecologica y la necesidad de una transicion energetica son innegables, y tambien que el tiempo de los combustibles fosiles se esta agotando y debe dejar paso a nuevas tecnologias mas eficientes y sostenibles.La energia nuclear puede y debe ser, juntamente con las renovables, un elemento imprescindible en esta transicion, puesto que es capaz de producir enormes cantidades de energia con un impacto minimo en el medioambiente. Fernandez Ordoñez demuestra que las criticas a la energia nuclear se basan en mitos, y que cualquier intento de descarbonizacion generalizada de las economias sera un fracaso sin ella.Ahora que hemos despertado del ingenuo sueño de un mundo de energia barata y abundante que dimos por sentado y nunca pensamos que podriamos perder, solo podemos decir si a la fuente energetica mas potente, limpia, fiable y segura que existe.
Un ensayo que pone de manifiesto el papel real que la energía nuclear juega en el suministro energético mundialUna refutación de los mitos sobre la energía nuclear, fuente inagotable de bienestar y progresoLa crisis energetica desatada por la guerra de Ucrania ha servido para que salieran a relucir los defectos estructurales del sistema energetico europeo. La necesidad de lograr una autonomia estrategica y de reducir la dependencia de los hidrocarburos rusos ha vuelto a poner sobre la mesa a la gran olvidada en los ultimos años: la energia nuclear.Sin embargo, sigue pesando sobre ella un estigma que, como demuestra el fisico Manuel Fernandez Ordoñez, tiene una base exclusivamente ideologica. Este ensayo pretende poner en valor el papel real que juega la energia nuclear en la sociedad actual. La historia del ser humano es una historia de conquista sobre los recursos energeticos, y la energia contenida en el interior de los nucleos atomicos es solo uno mas.No encontraras aqui ninguna confrontacion con las energias renovables. La crisis ecologica y la necesidad de una transicion energetica son innegables, y tambien que el tiempo de los combustibles fosiles se esta agotando y debe dejar paso a nuevas tecnologias mas eficientes y sostenibles.La energia nuclear puede y debe ser, juntamente con las renovables, un elemento imprescindible en esta transicion, puesto que es capaz de producir enormes cantidades de energia con un impacto minimo en el medioambiente. Fernandez Ordoñez demuestra que las criticas a la energia nuclear se basan en mitos, y que cualquier intento de descarbonizacion generalizada de las economias sera un fracaso sin ella.Ahora que hemos despertado del ingenuo sueño de un mundo de energia barata y abundante que dimos por sentado y nunca pensamos que podriamos perder, solo podemos decir si a la fuente energetica mas potente, limpia, fiable y segura que existe.
La visión de un futuro apocalíptico inunda los medios de comunicación. Estamos acabando con nuestro planeta, nuestro estilo de vida es insostenible y el creciente número de seres humanos empeora las cosas a pasos agigantados. Todo ello, unido al catastrofico cambio climatico ocasionara en el futuro cercano un vasto sufrimiento a millones de personas. Se acercan enormes migraciones, cruentas guerras por unos recursos cada vez mas escasos, unas cosechas cada vez mas exiguas, fenomenos naturales cada vez mas virulentos que originaran una destruccion sin igual. La sociedad ha entendido el problema y, guiada por sus lideres politicos, pide urgencia y firmeza en las soluciones. Pero todo esto tiene un fallo fundamental: que la realidad de los datos no apoya ninguno de los dos mensajes, ni el del apocalipsis, ni el de la urgencia. La ciencia nos esta dando mensajes muy claros y evidentes. Pero esos mensajes se desvirtuan de un modo mayusculo cuando trascienden a la esfera politica. El apocalipsis climatico es un relato politico, no cientifico.