Aunque aprobado en el año 2007, el Texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias ha sido afectado por dos reformas normativas de amplio calado con la finalidad de adaptarlo a la Directiva de Competencia Desleal y a la Directiva Servicios. Ambas reformas se incorporan a este trabajo, que constituye así la primera obra editorial de estas características que recoge esos cambios. El lector encontrará aquí unos comentarios a dicho texto normativo ordenados por bloques temáticos, donde no solo se analiza todo su articulado, sino que también se avanza un paso más, acudiendo a la extensa legislación autonómica de protección al consumidor e incluso a otra legislación sectorial sin la cual ese estudio quedaría incompleto. Y todo ello rematado con un exhaustivo análisis doctrinal y jurisprudencial sobre cada una de las materias tratadas. Para este ambicioso proyecto se ha contado con la colaboración de más de 20 especialistas en Derecho Administrativo, Derecho Civil, Derecho Internacional Privado, Derecho Mercantil y Derecho Procesal, con una dilatada trayectoria en el ámbito del Derecho del Consumo. Ese carácter multidisciplinar es una muestra más de que la legislación de protección de los consumidores es una pieza clave para comprender instituciones jurídicas esenciales como la responsabilidad civil o el régimen de la contratación y que además incide sobre asuntos de una especial trascendencia socio-económica, como la retirada de productos no seguros del mercado.(...)
Tiene un gran interés no sólo para el estudio del Derecho, sino también muy especialmente para aquellos empresarios que pretenden poner un producto en el mercado y que deben conocer los deberes y condiciones a los que quedan sometidos; para los profesionales técnicos que intervienen en el ámbito de la seguridad de los productos; y para las Administraciones encargadas de velar por la protección de los consumidores o del medio ambiente.
Esta obra colectiva tiene su origen en un Congreso sobre la actual Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana celebrado en la Universidad de Córdoba, pero es mucho más que un simple libro de actas. Lo que el lector encontrara es un analisis profundo de los contenidos esenciales de la mencionada Ley y de su contexto teorico y normativo. Se pretende cubrir algunas de las lagunas teoricas que tiene la actividad administrativa en materia de seguridad ciudadana con el fin de establecer respuestas juridicas adecuadas y mejorar la regulacion de la intervencion administrativa en este sector. Se ha realizado intencionadamente con la metodologia propia de la ciencia juridica, a sabiendas de que en el analisis de la Ley Organica 4/2015 -y de la anterior Ley Organica 1/1992- siempre han prevalecido los planteamientos o discusiones marcadamente ideologicos. En esta obra, la Ley Organica de Proteccion de la Seguridad Ciudadana se somete a una completa diseccion, en la que junto con sus virtudes tambien se ponen de manifiesto sus puntos debiles y sus faltas de tecnica normativa; se ofrecen interpretaciones integradoras con otras normas y con la propia Constitucion, cuando ello es necesario y posible; y se formulan propuestas lege ferenda. Un bagaje esencial para cualquier profesional que desarrolle su actividad en este ambito.