Concebido como manual que sirva de referente a los profesionales del asesoramiento psicopedagógico, este libro centra su intervención en los diferentes escenarios educativos en los que tiene lugar la formacion: la familia, el entorno escolar, el contexto social cercano, la educacion no formal, etc.; escenarios en los que, sin duda, se aprende y se enseña. Y lo hace con la voluntad, presente en cada uno de los textos, de desplegar las amplias posibilidades que ofrece el asesoramiento, de redefinir los limites que tradicionalmente se le han atribuido, y de concretar las tareas que corresponden a sus profesionales, todo ello con el afan explicito de asumir los nuevos retos que plantea la sociedad
Estrategias para diseñar el trabajo de los alumnos con dificultades en la comunicación y el lenguaje ya porque presentan algún retraso, porque tienen algunos trastornos específicos o porque viven una
El tema de la evaluación acompaña a los profesionales de la psicopedagogía como una de sus señas de identidad. En cierto modo, asesoramiento y evaluación psicopedagógica forman un binomio inseparable. Se evalúa para asesorar. Se asesora a partir de la evaluación. Se evalúa y se asesora como la principal manera de intervenir en el alumno, en el centro y en el sistema educativo. La evaluación psicopedagógica es un manual de consulta que ofrece una gama de situaciones específicas de evaluación muy amplias. La primera parte del libro enmarca los aspectos conceptuales de la evaluación. La demanda suele ser el punto de partida que pone en marcha el proceso de intervención psicopedagógica. La segunda parte está dedicada a las características de la evaluación psicopedagógica en las diferentes necesidades educativas que generan demanda de evaluación en las escuelas: el lenguaje escrito, las matemáticas, la comunicación; necesidades educativas generadas por las situaciones especiales que pueden vivir determinados alumnos, como los que tienen un entorno social desfavorecido o las características de la evaluación en los alumnos inmigrantes; necesidades educativas que derivan de las situaciones de hándicap personal debido a déficit visual, auditivo o motriz; necesidades educativas relacionadas con el desarrollo intelectual, abarcando las de los alumnos que presentan discapacidad y las de los superdotados.
Se evalúa para asesorar. Se asesora a partir de la evaluación. Se evalúa y se asesora como la principal manera de intervenir en el alumno, en el centro y en el sistema educativo. La evaluación psicopedagogica es un manual de consulta que ofrece una gama de situaciones especificas de evaluacion muy amplias. La primera parte del libro enmarca los aspectos conceptuales de la evaluacion. La demanda suele ser el punto de partida que pone en marcha el proceso de intervencion psicopedagogica. La segunda parte esta dedicada a las caracteristicas de la evaluacion psicopedagogica en las diferentes necesidades educativas que generan demanda de evaluacion en las escuelas: el lenguaje escrito, las matematicas, la comunicacion...
Premio Batec 1998 a la investigación e innovación educativaEstrategias para diseñar el trabajo de los alumnos con dificultades en la comunicación y el lenguaje ya porque presentan algún retraso, porque tienen algunos trastornos especificos o porque viven una situacion educativa especial.