Manuel Seco


MANUEL SECO
(1928-2021) Licenciado en Filología Románica, con Premio Extraordinario, por la Universidad Central —hoy Universidad Complutense de Madrid—, en 1952. Doctor en Filología Románica, con Premio Extraordinario, por la misma universidad, en 1969. Fueron sus maestros en aquellas aulas Rafael Lapesa y Dámaso Alonso.

Catedrático, por oposición, de Lengua y Literatura Españolas de institutos de enseñanza media en 1960. Ejerció la docencia en centros de Ávila, Guadalajara y Madrid.

Antes de ser elegido miembro de la corporación, Manuel Seco ingresó en el Seminario de Lexicografía de la Real Academia en 1962 por invitación de Rafael Lapesa. En este departamento, fundado por Julio Casares en 1947, se elaboraba el Diccionario histórico de la lengua española. Manuel Seco trabajó durante 31 años en el seminario y en los dos tomos publicados del Diccionario histórico, primero como redactor (1962-1968), después como redactor jefe (1968-1981) y finalmente como director (1981-1993).

De 2000 a 2012, nombrado asesor del recién creado Instituto de Lexicografía, fue asesor académico del Diccionario del estudiante (2005) y del Diccionario práctico del estudiante (2007), coordinados por Elena Zamora, y del Diccionario esencial de la lengua española (2006), coordinado por Rafael Rodríguez Marín.

Presidente honorario de la Asociación Española de Estudios Lexicográficos, de la que fue su primer presidente (2003-2004), también formó parte de la Junta del Patronato de la Fundación Ramón Menéndez Pidal (2004-2007).

Fue miembro de honor de la Academia Colombiana de la Lengua y del Instituto Caro y Cuervo de Bogotá, investigador honorario del Instituto Boliviano de Lexicografía de La Paz y socio de honor de la Asociación de Profesores de Español. En 2010 fue investido doctor honoris causa por la Universidad de Alicante.

Galardonado con el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid (1999), Manuel Seco fue reconocido con la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1999). Entre los homenajes que recibió, cabe mencionar Lengua y diccionarios. Estudios ofrecidos a Manuel Seco (2002), editado por el académico Pedro Álvarez de Miranda y por José Polo; «Homenaje a D. Manuel Seco», en La lexicografía en su dimensión teórica (2010, pp. 657-710), editado por María Auxiliadora Castillo Carballo, y Estudios de lingüística española. Homenaje a Manuel Seco (Universidad de Alicante, 2012), editado por Félix Rodríguez González.

El 15 de julio de 2015 fue distinguido con el Premio Internacional Menéndez Pelayo, galardón que recibió en Santander el 11 de septiembre de ese mismo año.
Recibe novedades de MANUEL SECO directamente en tu email
Del 1 al 12 de 12
ESTUDIOS DE LEXICOGRAFIA ESPAÑOLA (2ª ED.)

GREDOS 9788424923464


DICCIONARIO ESPAÑOL ACTUAL 2011 .OBRA 2 TOMOS

AGUILAR 9788403097254


DICCIONARIO DEL ESPAÑOL ACTUAL (2 VOLS.)

SANTILLANA 9788429464726

(1)


ESTUDIOS SOBRE LEXICOGRAFIA ESPAÑOLA

Ediciones Paraninfo, S.A 9788428315432


DICCIONARIO FRASEOLOGICO DOCUMENTADO DEL ESPAÑOL ACTUAL: LOCUCION ES Y MODISMOS ESPAÑOLES (2ª ED.)

SANTILLANA 9788429476743


DICCIONARIO DE DUDAS Y DIFICULTADES DE LA LENGUA ESPAÑOLA

Espasa 9788423994250


GUIA PRACTICA DEL ESPAÑOL ACTUAL: DICCIONARIO BREVE DE DUDAS Y DI FICULTADES

Espasa 9788423992515


GRAMATICA ESENCIAL DEL ESPAÑOL (2ª ED.)

Espasa 9788423968992


GRAMATICA ESENCIAL DEL ESPAÑOL (4ª ED.)

Espasa 9788423992065


DICCIONARIO ABREVIADO DEL ESPAÑOL ACTUAL (DEA-2)

SANTILLANA 9788429466287


METODOLOGIA DE LA LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS EN EL BACHILLERAT O

Editorial Universidad de Almería 9788482406107


GRAMATICA ESENCIAL DEL ESPAÑOL

Espasa 9788467035858


Del 1 al 12 de 12