Margarita Miñarro Yanini es profesora Titular de Universidad del área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad Jaume I de Castellón. Doctora en Derecho desde el año 2001, es autora de las monografías La prevención de riesgos laborales en la contratación temporal, empresas de trabajo temporal y contratas y subcontratas (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, 2002) y El cierre patronal (Tirant lo Blanch, 2009) y coautora de múltiples obras colectivas sobre las diversas áreas de la rama social del Derecho. Asimismo, ha realizado numerosos artículos que han sido publicados en las más prestigiosas revistas científicas, pudiendo destacarse, por su temática parcialmente confluente con la de la obra que se presenta, el titulado La nueva regulación de la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar: una mejora mejorable (I y II) (Relaciones Laborales, nº 4 y 5, 2012).
Recibe novedades de MARGARITA MIÑARRO YANINI directamente en tu email
Cada vez son más las voces que califican el cambio climático como el mayor desafío de nuestro tiempo. No poner en marcha medidas más comprometidas con el medioambiente supone una amenaza para las condiciones de vida y trabajo de la poblacion, pero la transicion verde tiene un coste. ¿Que puede hacer el Derecho para que la transicion sea socialmente justa y no deje atras a nadie? Esta obra colectiva ofrece respuestas desde varios ambitos juridicos, segun y mas alla de la Ley 7/2021, de 20 de mayo.
ÍNDICE.CAPÍTULO 1.DELIMITACIÓN SUBJETIVA Y PROYECCIÓN SOBRE LOS REFUGIADOS DEL CONCEPTO DE "GRUPO VULNERABLE" COMO NUEVA CATEGORÍA NORMATIVA Y SISTEMÁTICA .1. Consideración preliminar: concepto de "refugiado" y su calificacion de grupo vulnerable como garantia de efectividad de su tutela.2. La nocion de refugiado y sus fronteras resbaladizas.3. La proteccion de los refugiados como grupo vulnerable: fundamentos normativos y eficacia practica .4. La "doble vulnerabilidad" de las mujeres refugiadas y su incidencia para una integracion en igualdad.CAPITULO 2.LA DIMENSION SOCIAL DE LOS DERECHOS CIVILES Y POLITICOS: ESTRUCTURA COMPLEJA DEL DERECHO DE ASILO.1. Planteamiento: la -obviada- estructura compleja del derecho de asilo.2. La proteccion internacional como sistema de tutela multinivel de derechos humanos.3. Estructura compleja de la proteccion internacional: de la entrada a la integracion.4. Presupuesto subjetivo de los derechos de integracion: la condicion de beneficiario de proteccion internacional .5. La complejidad del estatuto del refugiado orientado al objetivo de la integracion social y la cuestion competencial .CAPITULO 3.LA DIMENSION SOCIAL INICIAL DEL ASILO: EL ESTATUTO DE LA ACOGIDA.1. Planteamiento general: razones y beneficiarios de la acogida.2. La escala comun
Esta obra constituye un completo y actualizado estudio sobre la nueva regulación de la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar y del correlativo Sistema Especial para Empleados de Hogar. La Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualizacion y modernizacion del sistema de Seguridad Social, establecio un novedoso marco regulador de la seguridad social de los empleados de hogar, que ya ha sido modificado por el RD-Ley 29/2012, de 28 de diciembre, de mejora de la gestion y proteccion social en el Sistema Especial para Empleados de Hogar y otras medidas de caracter economico y social. Asimismo, anunciaba la modificacion de la relacion laboral de caracter especial de estos trabajadores, cumpliendose dicho compromiso a traves del RD 1620/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula la relacion laboral de caracter especial del servicio del hogar familiar. Estas normas suponen un importante cambio de signo respecto de la regulacion hace imprescindible un estudio como el presente, en el que profundidad analitica y claridad van unidas. Estas cualidades determinan que se trate de una obra de lectura muy recomendable tanto para estudiosos de Derecho como para abogados y graduados sociales, asi como para empleadores y empleados al servicio del hogar familiar.a