María Iborra es doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia y profesora titular del Departamento de Dirección de Empresas de la misma universidad. En 2011, recibió el Premio a la Excelencia Docente del Consejo Social de esa universidad y de la Generalitat Valenciana en su tercera edición. Su área de interés es la dirección estratégica. Los ámbitos que merecen especial atención son los equipos directivos en pymes y empresas familiares, los temas relacionados con la responsabilidad social corporativa y la gestión de las universidades. En estas áreas es autora de diversos libros y artículos en revistas internacionales y nacionales de reconocido prestigio.
Recibe novedades de MARIA IBORRA directamente en tu email
Esta monografía aborda, desde un enfoque de dirección estratégica, el análisis de un conjunto de universidades que se caracterizan por lograr niveles de desempeño altos en comparación con los de las universidades que son más similares a ellas, tanto en su
Baleária es una naviera española dedicada al transporte combinado de pasajeros, vehículos y mercancías, también conocido como modalidad RO-PAX, con buques ferries y fast ferries, que opera en España, el norte de Africa y el Caribe. Este libro describe su modelo de negocio, las claves de su exito y los retos actuales y futuros de la empresa.. Desde su nacimiento en Denia hace veinte años no ha dejado de crecer hacia nuevos mercados, ofreciendo servicios de transporte maritimo mediante conexiones regulares y un fuerte compromiso con el territorio donde actua.. El exito de Balearia es fruto del encaje entre las oportunidades y amenazas presentes en su sector, y la estrategia y los recursos y capacidades que sus propietarios y equipos directivos han sabido desplegar y desarrollar en cada momento. Tambien es consecuencia de su proactividad, y actitud critica y ambiciosa, cuestionandose y reinventando constantemente su modelo de negocio y su compromiso socialmente responsable, donde las fronteras de lo que sera y alcanzara parecen solo limitadas por el horizonte infinito del mar.
Esta obra enfatiza la importancia del aprendizaje basado en competencias. Su objetivo es formar a los futuros profesionales de la Dirección de Empresas abarcando el nivel de las habilidades o "saber hacer" y el de las actitudes y los valores o "saber estar", junto a un desarrollo riguroso de los conocimientos o del "saber".;Fruto de nuestra experiencia docente y de nuestra participacion en proyectos de innovacion educativa durante la puesta en marcha del Espacio Europeo de Educacion Superior, detectamos la necesidad de una obra que combinase equilibradamente conocimientos, habilidades y actitudes. Asi nacio la primera edicion.;La experiencia docente en los grados y las sugerencias de alumnos y colegas de profesion nos ha ofrecido la oportunidad de actualizar y mejorar la obra en esta segunda edicion. Asi, el libro Fundamentos de Direccion de Empresas. Conceptos y habilidades directivas combina tres planos que van desarrollandose de forma incremental: el logro de conocimientos teoricos basicos acerca de la empresa y su direccion, el desarrollo de ciertas habilidades o "saber hacer" -la busqueda de informacion, el analisis y la valoracion de la misma, la comunicacion oral y escrita, el trabajo en equipo y la toma de decisiones-, imprescindibles para un futuro directivo, y el fomento de actitudes, valores y normas -especialmente, espiritu critico, tolerancia, actitud emprendedora y cooperacion para el trabajo en equipo -necesarias para el desarrollo de la actividad profesional.;Este enfoque hacia el aprendizaje activo del estudiante y las competencias profesionales es el elemento distintivo de la obra y esta presente en toda ella.;Para su elaboracion se ha contado con un equipo de cuatro autoras especializadas en diferentes disciplinas pertenecientes al area de Organizacion de Empresas del Departamento de Direccion de Empresas de la Universidad de Valencia. Las autoras tienen una amplia experiencia docente en asignaturas de grado y master de diversas titulaciones y han participado en proyectos de innovacion educativa que han recibido diversas distinciones por su excelencia.