Algunos de los principales cambios ocurridos en nuestras sociedades se deben al creciente protagonismo que en ellas están adquiriendo los periodistas. El objetivo de este libro es explicar la figura de un nuevo tipo de periodista a partir de un marco teórico capaz de dar cuenta de una profesión que se ha transformado en una actitud multifacética, y que del periodista ha hecho un personaje con posibilidades de influencia social más allá de los límites propios de una profesión.
En el presente texto se revisan las principales teorías e investigaciones sobre uno de los tópicos centrales de la investigación en comunicación social: el estudio de los efectos mediáticos. Desde una perspectiva amplia en la que se integran modelos procedentes de la Sociología de la Comunicación y de la Psicología de los Medios, el texto también concede una gran importancia a las aportaciones de la investigación empírica procedentes de estudios experimentales, correlacionales y de análisis de contenido. Por ello, se revisan conceptos básicos de metodología y técnicas de investigación y se apuntan conclusiones sobre tópicos centrales en la disciplina a partir de la revisión de estudios de meta-análisis. Finalmente, el texto se completa con cuadros y esquemas aclaratorios de conceptos clave, ejercicios prácticos y lecturas básicas para profundizar en cada uno de los temas que componen el libro.