María Rodríguez Moneo es doctora en psicología, profesora titular y directora del Instituto Universitario de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido directora del Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa, perteneciente al Ministerio de Educación. Sus líneas de investigación giran en torno al aprendizaje humano y la motivación, tanto desde una perspectiva básica como aplicada a la educación. En estos campos cuenta con numerosas publicaciones nacionales e internacionales. Ha dirigido e impartido programas de formación inicial y de formación permanente del profesorado en universidades españolas y extranjeras.
Recibe novedades de MARIA RODRIGUEZ MONEO directamente en tu email
El estudio de las concepciones alternativas. Diferentes aproximaciones teóricas. Extensión de los estudios sobre las concepciones alternativas. Características de las concepciones alternativas. Algunas consideraciones finales. Teorías cognitivas y cambio conceptual. Teoría de Piaget. Los estudios sobre expertos y novatos. La nueva teoría del esquema. la filosofía de la ciencia. Modelos actuales. Modelos fríos. Modelos experienciales o situados. Modelos calientes. Algunas consideraciones finales. Mecanismos del cambio conceptual. Influencia del conflicto. El cambio conceptual a través de la analogía. Conocimiento metaconceptual y metacognición. Otros mecanismos implicados en el cambio conceptual. Modelos instruccionales para favorecer el cambio conceptual. El conflicto en los modelos instruccionales. La importancia de la analogía. Conocimiento metaconceptual, metacognición e instrucción. Otras propuestas instruccionales..
En este libro se ofrecen un conjunto de actividades prácticas, acompañadas de una breve reflexión teórica, que reflejan las distintas metodologías experimentales o formas de proceder científicas que han venido desarrollandose en la psicologia para analizar la motivacion y la emocion humana.
En el texto se establece una relación directa entre la calidad del profesorado y la calidad de la educación. En este marco, el libro proporciona una información rigurosa y actualizada sobre las bases teoricas que subyacen a los programas de formacion del profesorado. Asimismo, se indican las propuestas metodologicas mas actuales de los programas de formacion docente, basadas en evidencias. Tambien se describen diferentes tipos de programas formativos llevados a cabo a nivel europeo, a nivel estatal y a nivel autonomico. Todo ello aporta una rica informacion sobre los fundamentos y las consideraciones practicas que se requieren a la hora de diseñar un programa para la actualizacion del profesorado de calidad. Aunque el texto se centra en la formacion permanente del profesorado muchas de las cuestiones abordadas tambien pueden aplicarse a la formacion inicial.El libro se comienza con la exposicion del marco teorico en el que se desarrolla la investigacion actual sobre la enseñanza, en general, y sobre la formacion inicial y continua del profesorado, en particular. En el siguiente capitulo se hace una descripcion de lo que se sabe acerca de las caracteristicas del profesor eficaz, con el fin de ayudar a establecer cual ha de ser la naturaleza de las competencias con que debe contar el profesor. En el tercer capitu...