Todas las personas que, por motivos profesionales o familiares, tengan contacto con niños tienen la necesidad de conocer el mundo emocional infantil, ya que es precisamente éste el que orienta y explica la mayor parte de su conducta.En esta obra se presenta un estudio sobre las emociones infantiles, centrado en los seis primeros años de vida. El estudio se realiza desde tres perspectivas diferentes: a) la capacidad del niño de sentir y expresar emociones; b) la posibilidad que tiene de percibir la emocion sentida y expresada por los otros, y c) la inteleccion y conocimiento que el niño tiene de sus propias emociones.Todos los conocimientos que se tienen hoy sobre las emociones infantiles se han obtenido a traves de un dificil y complejo proceso de evaluacion, teniendo en cuenta que en los primeros años de vida, cuando la emocion es mas intensa, el niño o no habla o no conoce sus emociones. Se presentan las estrategias de observacion -tanto en situacion de laboratorio como real-, elaboradas para suplir estas carencias, y los instrumentos de evaluacion, tanto objetivamente como a traves de tareas o cuestionarios aplicables a niños, padres, profesores y cuidadores. Por ultimo, se proporcionan datos sobre las emociones basicas del niño en lo que respecta a sus caracteristicas, los problemas que plantean y su posible interaccion, ademas de informacion sobre la prevencion de problemas emocionales en los niños. Se recogen y exponen aquellas conductas de los adultos promotoras de un correcto desarrollo emocional en el niño, asi como, por el contrario, aquellas que podrian suponer un factor de riesgo para llegar a provocar la aparicion de desajustes o perturbaciones emocionales.Todas las personas que, por motivos profesionales o familiares, tengan contacto con niños tienen la necesidad de conocer el mundo emocional infantil, ya que es precisamente éste el que orienta y explica la mayor parte de su conducta.En esta obra se presenta un estudio sobre las emociones infantiles, centrado en los seis primeros años de vida. El estudio se realiza desde tres perspectivas diferentes: a) la capacidad del niño de sentir y expresar emociones; b) la posibilidad que tiene de percibir la emocion sentida y expresada por los otros, y c) la inteleccion y conocimiento que el niño tiene de sus propias emociones.Todos los conocimientos que se tienen hoy sobre las emociones infantiles se han obtenido a traves de un dificil y complejo proceso de evaluacion, teniendo en cuenta que en los primeros años de vida, cuando la emocion es mas intensa, el niño o no habla o no conoce sus emociones. Se presentan las estrategias de observacion -tanto en situacion de laboratorio como real-, elaboradas para suplir estas carencias, y los instrumentos de evaluacion, tanto objetivamente como a traves de tareas o cuestionarios aplicables a niños, padres, profesores y cuidadores. Por ultimo, se proporcionan datos sobre las emociones basicas del niño en lo que respecta a sus caracteristicas, los problemas que plantean y su posible interaccion, ademas de informacion sobre la prevencion de problemas emocionales en los niños. Se recogen y exponen aquellas conductas de los adultos promotoras de un correcto desarrollo emocional en el niño, asi como, por el contrario, aquellas que podrian suponer un factor de riesgo para llegar a provocar la aparicion de desajustes o perturbaciones emocionales.
Ver más