Maria Victòria Molins nació en 1936 en Barcelona y es la quinta de nueve hermanos. Tras ingresar en la Compañía de Santa Teresa de Jesús, se licenció en Filosofía y Letras y ejerció la docencia durante varios años. Ha sido también directora de la editorial Ediciones STJ, ha hecho crítica de libros y cine y es autora de más de sesenta títulos sobre educación, pobreza y marginalidad y religión. Actualmente, sigue dedicándose plenamente a ayudar a personas en situación de vulnerabilidad del barrio del Raval de Barcelona. En 2015 fue investida doctora honoris causa por la Universidad Ramon Llull, y ha sido galardonada con el 32.º Premio Internacional Alfonso Comín, con la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya y con el Premio Persona y Democracia Joaquim Xicoy.
Recibe novedades de MARIA VICTORIA MOLINS directamente en tu email
Un libro hecho de pequeñas historias reales, anecdotas, recuerdos, algunos más felices, otros marcados por el infortunio y el dolor, pero con un denominador común: el gesto universal del abrazo. Hablamos tanto del gesto fisico que nos define como humanos, el que nos brinda proteccion y consuelo, como del abrazo de la simpatia, el del afecto, aunque sea lejano, el de toda una comunidad o, incluso, del abrazo que a veces damos a las ideas, a las pasiones o a la fe. Paginas delicadas, emotivas y autenticas, que son el legado de toda una vida dedicada a cuidar del projimo y a abrazar las cosas que realmente importan.
La extraordinaria historia de una fe inquebrantable.Una de las cosas más difíciles, sobre todo en un adolescente, es aceptar lo que no se espera. El dolor físico se introdujo en la vida de Alexia súbitamente, sin pedir permiso, cuando ella tenia trece años.Pero encontro un animo preparado para la lucha. Una fuerza misteriosa y divina, que daba alas al espiritu de esta niña para aceptar sencillamente lo que Dios le daba.Gracias a la profunda religiosidad que le inculcaron sus padres, esta niña pudo soportar sin quejarse apenas una enfermedad que la tuvo postrada durante meses. Porque sabia que su destino estaba escrito y deseaba ir donde Dios quisiera llevarla.
«El llibre que teniu entre mans explica els tres mesos de l’estat d’alarma, en què la intuïció de la comunitat de Santa Anna d’estar sempre al servei del proïsme va aconseguir estabilitzar moltes vid
La Victòria Molins ens introdueix en aquest llibre, segona part del publicat anteriorment [Estava a la presó i em vau visitar, Claret 2016], a un conjunt de vivències i testimonis de moltes persones