Un interesante recorrido por un periodo crucial de la historia reciente de España a través de tres familias.A cambio del olvido, obra merecedora del XXIII Premio Comillas, reconstruye, a través de las peripecias vitales de unos personajes singulares, un periodo crucial de la historia reciente de España. El relato rescata la memoria entrecruzada de tres familias, los Ynsa, los Pino y los Bilbao, entre 1872 y 1942. Unos años no elegidos al azar, pues el primero marca el arranque de la tercera guerra carlista española y, poco despues, la instauracion de la Primera Republica española, y, el segundo, la consolidacion del regimen franquista. Con el telon de fondo de la Restauracion, la monarquia de Alfonso XIII, la dictadura de Primo de Rivera, la Republica y la guerra civil, el lector sigue las pequeñas y grandes historias de unos personajes, antepasados de los autores, que reflejan de un modo singular e inedito la intrahistoria española. Sobresale entre ellos la figura de Tomas Bilbao (1890-1954), destacado arquitecto y politico vasco, durante unos meses ministro sin cartera en el ultimo gobierno de Negrin. Bilbao, abuelo de Marina Pino y tio abuelo de Jon Juaristi, tuvo que refugiarse en Francia al acabar la guerra, pero en 1941 estuvo a punto de caer en manos de los nazis y se vio forzado a exiliarse en Mexico en 1942; su tragedia personal simboliza tanto la derrota de los ideales republicanos como la lucha por preservar la dignidad y la razon ante la barbarie. Destacan, tambien, el sufrido y heroico comandante republicano Ynsa, caido en el frente de Aragon; Antonia Pino, la mujer libre de la familia, que siguio el destino tragico de su marido policia hasta Paracuellos, o el hijo que esta tuvo con Tomas Bilbao, combatiente anarquista durante la guerra civil y mas tarde emigrante clandestino.
Ver más