La obra se estructura en tres partes a través de las cuales se abordan, desde un punto de vista práctico y, en ocasiones, crítico, multitud de cuestiones jurídicas y económicas derivadas de la reciente publicacion de la Ley 22/2003, Concursal. En las dos primeras, se afrontan los temas juridicos mas relevantes, mientras que en la tercera se incorporan guias orientativas para la elaboracion de la diferente documentacion economica presentar en el procedimiento. De esta manera, se van resolviendo las posibles dudas derivadas de la implantacion de un unico y unificado procedimiento de concurso para las situaciones de insolvencia del deudor comun y mercantil; asi como interrogantes derivados de su estructura, articulada, en principio, en una fase comun que puede desembocar en otra de convenio o liquidacion. La unidad procedimental trae como consecuencia el planteamiento de preguntas relacionadas con los presupuestos objetivos y subjetivos, tipos de concurso. Debido a la simplificacion de la estructura organica, se afrontan temas relacionados con los organos necesarios. Se resalta la creacion de los Juzgados de lo Mercantil, la atribucion de jurisdiccion exclusiva y excluyente para conocer de todas las materias con trascendencia en el patrimonio del deudor, incluidas las de naturaleza social, asi como las de ejecucion y cautelares. Merecen atencion los efectos de la declaracion de concurso y, de manera especial, los que afectan a los contratos de trabajo, asi como el tratamiento de la clasificacion de los creditos, sus privilegios y preferencia