La autora, que a los seis años sus padres y profesores descubrieron que era una niña superdotada, con un cociente intelectual de 218, ha desarrollado una serie de cursos para niños de altas capacidades de ESO y Bachillerato gracias al convenio suscrito con la Universidad Politécnica de Madrid y la Asociación de Superdotados y Personas con Talento.
Recibe novedades de MARTA EUGENIA RODRIGUEZ DE LA TORRE directamente en tu email
Todo sobre el cerebro y la mente es un libro de divulgación para todos los públicos que muestra desde diferentes perspectivas y de manera muy completa cómo funciona el cerebro, así como los diferentes elementos que lo conforman: inteligencia, capacidad, cociente intelectual, memoria, sentidos, percepciones, emociones, habilidades, desarrollo intelectual, alimentación saludable, gimnasia mental, las distintas edades cerebrales, etc., y cómo conseguir un mejor y mayor rendimiento cerebral. Un libro sobre la ciencia del alma y sobre los misterios que anidan en el cerebro. La autora explica las funciones del cerebro, así como sus áreas, hemisferios, regiones y todos sus secretos. No es un tratado médico, sino una fuente completísima de datos y de recursos para quien quiera aprender sobre el organismo o, de manera más general, sobre la vida, porque el texto también trata temas como el estrés, las enfermedades, la nutrición o la correcta aplicación de la inteligencia. El libro muestra las estrategias y los recursos para desarrollar el cerebro y la inteligencia, y también para prevenir posibles degeneraciones. La autora es experta en la aplicación de técnicas para aumentar el desarrollo cerebral y las capacidades intelectuales, y posee una amplia experiencia profesional en la implementación de sistemas de conocimiento y de aprendizaje. Marta Eugenia Rodríguez ha desarrollado un método único de aprendizaje y de estimulación de la inteligencia denominado Sapientec, en el que aplica su experiencia en inteligencia artifi cial al cerebro humano, y que imparte en su centro privado por el que han pasado miles de alumnos
Inteligencia inductiva: capacidad de ordenar, organizar y sistematizar el conocimiento. Inteligencia deductiva: capacidad de comunicar y relacionar fuentes de conocimiento. Inteligencia lógica: capacidad de encontrar para cada hecho las causas que lo producen, asi como los efectosy consecuencias que de el se derivan. Inteligencia linguistica: capacidad de expresarse correctamente, tanto en la lengua materna como en otraslenguas. Inteligencia matematica: capacidad de mensurar y calcular. Inteligencia abstracta: capacidad de localizar elementos temporal y espacial. Combinatoria de las distintas inteligencias: para repasar los conceptos aprendidos con los materiales de educacion infantil y se prepara para abordar con garantia de exito los retos que le planteara el siguiente cicloeducativo. Aprendizaje integral, individualizado, activo, parte de la realidad del niño/a, atencion a la diversidad. Educacion en valores (ejes trasversales): educacion para la igualdad de oportunidades de ambos sexos, educacion para la paz, educacion vial, educacion ambiental, educacion para la salud y educacion sexual, educacion del consumidor, educacion moral y civica. pEsta metodologia la aplica directamente en las aulas Marta E. Rodriguez de la Torre, su creadora, directora general de Sapientec. Durante años los estudiantes, opositores y ejecutivos realizan el curso Sapientec logrando asi entender, retener y comunicar la informacion en menores unidades de tiempo. Aplicando esta metodologia la autora ha realizado un estudio centrandose en niños comprendidos entre edades de 3 a 5 años y fruto de dicho trabajo la publicacion de Quediver es aprender de 3 a 5 años, Estimulacion temprana de la inteligencia: guia didactica Sapientec para los PADRES, Estimulacion temprana de la inteligencia de 3 a 5 años: guia didactica Sapientec para los PROFESORES.
Marta Eugenia Rodríguez de la Torre, experta en inteligencia y aprendizaje, nos ofrece en este libro las pautas para aprender a tomar decisiones inteligentes a lo largo de nuestro día a día cotidiano. Así, al hilo de la vida de dos personajes entre los treinta y cuarenta años, analiza las inquietudes que toman mayor fuerza con la madurez y da pautas para saber cómo actuar en las situaciones más diversas, valorando todos los pros y los contras: - Empezar a vivir en pareja -Tener o no tener hijos y cómo educarlos -Elegir un trabajo estable -Las relaciones con la familia y los amigos -Dejar de fumar -Perder esos kilos de más -Ahorrar para la vejez... Una reflexión práctica sobre lo que realmente es importante en cada momento de nuestra existencia para así lograr elegir con acierto y alcanzar la felicidad.
SINOPSIS DE LA OBRA:
Desarrolla cada uno de los niveles de inteligencia por medio de ocho destrezas (actividades) para cada unode los niveles (inteligencia inductiva, deductiva, lógica, lingüística,
Un libro de divulgación para todos los públicos que muestra desde diferentes perspectivas y de manera muy completa cómo funciona el cerebro, así como los diferentes elementos que lo conforman: inteligencia, capacidad, cociente intelectual, memoria, sentidos, percepciones, emociones, habilidades, desarrollo intelectual, alimentacion saludable, gimnasia mental, las distintas edades cerebrales, etc., y como conseguir un mejor y mayor rendimiento cerebral. Un libro sobre la ciencia del alma y sobre los misterios que anidan en el cerebro. La autora explica las funciones del cerebro, asi como sus areas, hemisferios, regiones y todos sus secretos. No es un tratado medico, sino una fuente completisima de datos y de recursos para quien quiera aprender sobre el organismo o, de manera mas general, sobre la vida, porque el texto tambien trata temas como el estres, las enfermedades, la nutricion o la correcta aplicacion de la inteligencia.