Martín Rejtman (Buenos Aires, 1961) es un tipo especial, nada más leerlo te das cuenta. A los trece años ya se escapaba de casa para ir a ver películas clásicas en el cine del barrio. No es de extrañar que a los veinte viajara a Nueva York para estudiar cine precisamente. No le fue bien ya que la ciudad y la cultura norteamericana le resultaron demasiado hostiles, pero se hizo amigo de unos italianos y se fue a París y Roma con ellos. De regreso en Argentina rodó sus primeros cortometrajes y a los veintiséis años volvió de nuevo a Nueva York para terminar sus estudios. Aparte de especial, es un tipo perseverante, esta vez le fue bien. En 1992 estrenó su primer largometraje, Rapado, cuyo relato precursor podemos encontrar en esta antología. Luego vinieron Silvia Prieto, Los guantes mágicos y Dos disparos, convirtiéndose en uno de los cineastas argentinos con un estilo más personal. Su labor de escritor ha dejado libros de relatos tan interesantes como Velcro y yo, Literatura y otros cuentos o Rapado. ¿Qué fue antes, el huevo o la gallina? Como él mismo dice: «Soy escritor y para mí no existen diferencias entre escribir y filmar; además, no quiero dividir mi obra entre cinematográfica y literaria, porque siempre tienen una parte en común». Muy popular en su país, esperamos que su forma de entender el cine y la literatura sea alguna vez tan valorada en España.
Recibe novedades de MARTIN REJTMAN directamente en tu email
Las deslealtades de Martín Rejtman con la tradición cuentística argentina han dado a ésta una paradójica y excelente continuidad: la concisión, el humor tan sutil como abrasivo y el lirismo seco de su lenguaje se alian para mostrarnos las intimas contradicciones y patologias de una epoca de gimnasios, rollers y comida basura. Los relatos de Velcro y yo hurgan en la esencia de los afectos (en la pareja, en la amistad, en la familia...) desde donde parecen mas ausentes: desde la soledad, el choque generacional y la incomunicacion. De estas indagaciones extrae Rejtman, casi al azar, a sus personajes, y al mostrarnos el mundo cotidiano en que se han perdido --absortos en sus intimas dudas, sus temores y, sobre todo, su asombro--, nos descubre la comicidad del desencanto y el absurdo de estas vidas, lo peculiar e irrepetible, al fin y al cabo, de toda vida.
Los cuentos de Rejtman son desconcertantes, hilarantes de a ratos, conmovedores, de una gran economía, pero, sobre todas las cosas, son engañosos. Pocas obras de la literatura argentina contemporánea son tan penetrantes como la de Martin Rejtman, de la que se presenta aqui una seleccion de relatos provenientes de los libros Rapado, Velcro y yo (1996), Literatura y otros cuentos (2005) y Tres cuentos (2012).