Incluye los temas: La revolución industrial; La revolución francesa; El Imperio Napoleónico (1799-1815); Restauración y Revoluciones; España en la primera mitad del siglo XIX; El II Imperio francés. La unificacion italiana y la unificacion alemana; La Segunda Industrializacion; Democratizacion de los Estados en el ultimo tercio del siglo XIX; Nuevas potencias extranjeras; España en el ultimo tercio del siglo XIX; La Europa de los bloques 1890-1914. La primera Guerra Mundial; La revolucion sovietica;...
La obra tiene como objetivo la exposición sistemática de los diversos textos constitucionales españoles que desde el Estatuto de Bayona hasta la constitución de 1978 han intentado organizar jurídicamente el Estado español. En el trabajo que ahora se presenta, destaca el carácter didáctico del mismo, ya que está dirigido fundamentalmente a los alumnos de Derecho, Historia y Ciencia política, de tal forma, que les resulte útil para introducirles en el camino de la mayor comprensión de nuestro pasado constitucional, con el fin de que puedan valorar mejor nuestro presente régimen político. En el análisis de cada texto constitucional se exponen los principios del mismo, asi como los órganos constitucionales que conforma. Igualmente, junto al estudio de las diferentes constituciones se ha querido introducir una visión de la estructura económica y social de España en cada momento histórico, sin cuya comprensión dificilmente puede abordarse el análisis de la realidad política y de la propia Constitución.
Este libro nace del desarrollo en el tiempo del Curso Experto “Agente de Igualdad de Oportunidades para las mujeres: acciones positivas en el marco de la cooperación” que se imparte en la Universidad