Primer sinólogo en sentido moderno, los chinos lo llamaron «xitai», esto es, «maestro del Extremo Occidente». Jesuita, matemático y cartógrafo, fue también autor de libros de oración, aritmética, mnemotécnica o sobre la existencia de Dios. Su vida y su obra estuvieron ligadas a la gran expansión misionera dictada por la política y la ampliación comercial que llevaron a cabo España y Portugal en su apertura a las Indias Orientales. Durante las tres décadas en que predicó el cristianismo en China, supo introducirse en el círculo de los literatos chinos y ganarse la confianza de las grandes figuras de la dinastía Ming.
Recibe novedades de MATTEO RICCI directamente en tu email
La «Descripción de China» de Matteo Ricci es considerada una de las obras más importantes acerca de la civilización, filosofía, historia, costumbres y geografía de China, tanto por el rigor de sus fu
En este libro se da un verdadero encuentro entre Oriente y Occidente, logrando algo único tanto para los lectores occidentales como para los chinos. Thierry Meynard, Universidad Sun Yat-sen "Sobre la amistad, de Matteo Ricci, es uno de los trabajos mas notables de la historia sino-occidental. La traduccion de Timothy Billings devuelve a la vida, con erudicion y gracia, esta cancion de amor fraternal del siglo XVI". D.E. Mungello, Universidad Baylor "Sobre la amistad supone la conjuncion perfecta de divina genialidad y brillante erudicion. Matteo Ricci fue la voz fundamental y mas eficaz de la Cristiandad en la ultima etapa de la dinastia Ming; creo el primer esquema para la romanizacion de la lenguachina, introdujo en el Reino Medio el saber cientifico y politico occidental, y a el se debe una serie, aparentemente interminable, de otros increibles logros. Timothy Billings posee esa rara mezcla de especializacion sinologica y conocimiento renacentista, que le permiten traducir las evocadoras maximas clasicas chinas de Ricci y anotarlas con una precision y claridad extraordinarias. El resultado es un bello libro, valido para todas las epocas". Victor Mair, Universidad de Pensilvania
El refinamiento del banquete se detuvo cuando el príncipe alargó la mano para tocar la de Ricci con las siguientes palabras: "Cuando hombres nobles de gran virtud se dignan a pasar a mi tierra, no hay ocasión en que no los invite, les trate como amigos y los honre. El gran Occidente es la tierra de la moralidad y la justicia: quisiera escuchar qué piensa de la amistad". Sobre estas palabras Ricci anotó en su bitácora: " Yo, Matteo, me retiré con obsequios, escribí aquello que había escuchado desde niño, compuse un opúsculo sobre la amistad y lo presenté con respeto".
La "Descripción de China" de Matteo Ricci es considerada una de las obras más importantes acerca de la civilización, filosofía, historia, costumbres y geografía de China, tanto por el rigor de sus fuentes literarias como por la riqueza y autoridad de las orales, en especial los literatos chinos con los que el jesuita italiano tuvo trato. Primero de los cinco libros de su prolifica "Historia de la introduccion del cristianismo en China" (tambien conocida como "Commentarj della Cina"), la "Descripcion" es un trabajo etnografico que cabe hoy enmarcar en el ambito de las disciplinas que estudian los puentes culturales entre Europa y Asia, particularmente con el Lejano Oriente y China. Ricci consigue presentar a los lectores occidentales una China comprensible, pero que representa al mismo tiempo un desafio para la cartografia europea de los saberes.