El Manual de Derecho Informático presenta, con rigor y exhaustividad, el análisis de la regulación jurídica de las tecnologías de la información y las comunicaciones, siendo una obra de interés tanto para el profesional del Derecho, que necesita conocer esta materia en su actividad diaria, como para el estudiante de Derecho que necesita formarse en una materia que afecta a todas las areas de actividad de cualquier operador juridico.En esta undecima edicion, revisada, ampliada y puesta al dia con las ultimas novedades y las mas significativas modificaciones relativas a la materia, se presenta un riguroso analisis de la normativa que regula la Informatica y las Telecomunicaciones en el ambito de la Sociedad de la Informacion.Desde la proteccion de datos a la firma electronica, pasando por el estudio del comercio electronico y la contratacion realizada por Internet, el pago electronico y la proteccion juridica de los programas de ordenador y las bases de datos, se estudian los aspectos mas significativos del denominado Derecho de las Tecnologias de la Informacion y las Comunicaciones, permitiendo obtener un conocimiento exhaustivo de la regulacion juridica del desarrollo tecnologico.Entre los aspectos a destacar de las novedades de esta undecima edicion, podemos señalar los relativos a la propuesta de la nueva normativa europea sobre proteccion de datos, o como afecta a Internet la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, o sobre el regimen de responsabilidad de los prestadores de servicios de la sociedad de la informacion, las comunicaciones comerciales y la contratacion electronica, la regulacion de la utilizacion de las cookies, las caracteristicas de la factura electronica, la obligacion del debido control y las responsabilidad penal de las personas juridicas en el nuevo Codigo Penal, la Ley de Transparencia, acceso a la informacion publica y buen gobierno, la Sociedad de la Informacion y la normativa sobre telecomunicaciones, la utilizacion por el trabajador de dispositivos electronicos de su propiedad en el ambito de la empresa, la computacion en la nube, la Internet de las cosas, el Big Data o, por ultimo, el estudio de la normativa sobre administracion electronica..
Ver más