A lo largo de este libro, coordinado por Miguel Ángel Zabalza, los distintos expertos van abordando los aspectos fundamentales de una Educación Infantil de Calidad, para llegar a perfilar las caracteristicas concretas que debe tener una escuela infantil del presente y del futuro: desde la cultura de la infancia, los valores y creencias, hasta la programacion de aula y la organizacion de los espacios y tiempos, avalado todo ello por la descripcion de experiencias y realizaciones de centros modelicos, como las Escuelas Infantiles Municipales de Modena o el curriculo High/Scope (con sus aportaciones sobre "rutina diaria" y "experiencia-llave") contextualizado en el Proyecto Infancia de Portugal, sin olvidar la formacion del profesorado, punto clave de la calidad.
Azken urten hauetan gauza asko aldatu dira eskola-hezkuntzaren munduan. Erreforma, funtsean, indarrean zegoen egitura kurrukularen "berreraikuntza" prozesu bat izan da. Hezkuntza-administrazio zentralak eta gure lurralde autonomoko administrazioek argitara eman eta zabaldu dituzte Oinarrizko Curriculum Diseinuak. Gure artean "kurrikulu" topikoak monopolizatu egin du eskola-pedagogiari buruz argitaratzen eta eztabaidatzen den gehiena. Miguel A. Zabalzaren testuliburua itzuli du Euskal Herriko Unibertsitateak. Iadanik portugesez, frantsesez eta italieraz argitaratua dagoen liburua. Unibertsitatean "klasikoa" bihurtu den testua hain zuzen ere.
El autentico reto de la Educación Infantil es el reto de la calidad. Parece hoy, más que nunca, fuera de toda duda la importancia que los aspectos cualitativos adquieren en el ámbito educacional, y aun mas, si cabe, cuando se trata de atender a niños y niñas pequeños. Por eso ¡nteresa tanto señalar los ejes basicos sobre los que se articula y desarrolla la calidad de la enseñanza y como se proyectan sobre la Educacion Infantil. A lo largo de este libro, coordinado por Miguel Çngel Zabalza, los distintos expertos van abordando los aspectos fundamentales de un Educacion Infantil de calidad, para llegar a perfilar las caracteristicas concretas que debe tener una escuela infantil del presente y del futuro: desde la cultura de la infancia, los valores y las creencias, hasta la programacion de aula y la organizacion de los espacios y tiempos, avalado todo ello por la descripcion de experiencias y realizaciones de centros modelicos, como las Escuelas Infantiles Municipales de Modena o el curriculo High/Scope (con sus aportaciones sobre "rutina diaria" y "experiencia-llave") contextualizado en el Proyecto Infancia de Portugal, sin olvidar la formacion del profesorado, punto clave de la calidad.
A lo largo de este libro, coordinado por Miguel Ángel Zabalza, los distintos expertos van abordando los aspectos fundamentales de una Educación Infantil de Calidad, para llegar a perfilar las caracteristicas concretas que debe tener una escuela infantil del presente y del futuro: desde la cultura de la infancia, los valores y creencias, hasta la programacion de aula y la organizacion de los espacios y tiempos, avalado todo ello por la descripcion de experiencias y realizaciones de centros modelicos, como las Escuelas Infantiles Municipales de Modena o el curriculo High/Scope (con sus aportaciones sobre "rutina diaria" y "experiencia-llave") contextualizado en el Proyecto Infancia de Portugal, sin olvidar la formacion del profesorado, punto clave de la calidad.