Tras diez ediciones de la presente obra, se ha conseguido unir en un solo volumen la regulación esencial en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Se ofrece así, no una mera acumulación de material dispositivo, sino una sistematización de ambos conjuntos normativos, procurando conectar las distintas normas jurídicas entre sí, para facilitar de esta manera su consulta. Esta nueva edición presenta la habitual incorporación de las principales novedades acaecidas desde la edición anterior, lo que hace de este volumen un compendio normativo acreditado para ser utilizado como material de consulta. Se ha ampliado el formato del libro, aunque se mantienen su estructura y contenido, permitiendo que las diferentes disposiciones que lo integran sean de fácil consulta para los diversos colectivos a los que está dirigida esta obra: tanto a aquellos que estudian asignaturas en el ámbito del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en Facultades jurídicas, como a los prácticos del Derecho.
Con motivo de la vigésima quinta edición de la Legislación laboral se ha procedido a ofrecer un nuevo formato, que creemos facilitará aún más el manejo y utilización de esta obra, absolutamente asentada ya en el panorama de compendios de textos legales. Pero no sólo se ofrece un nuevo formato, sino que se mantiene la actualización, con el adecuado reflejo de las novedades normativas que se han ido produciendo desde la última edición. Por un lado, las tradicionales novedades de aquella regulación de marcado carácter anual (cotización a la Seguridad Social, salario mínimo interprofesional o fiestas laborales). Además, se incluyen aquellas modificaciones más relevantes de la normativa laboral: especialmente en materia de empleo, donde han sido alteradas diferentes normas, sobre todo la Ley 43/2006, que resulta esencial en materia de fomento del empleo, pero también en materia de jornadas especiales, prevención de riesgos laborales y en el ámbito de la Seguridad Social (con alteraciones de la regulación de la prestación de maternidad, de los accidentes de trabajo, de la prestación por desempleo o en materia de convenio especial de cotización). En todo caso, este conjunto de modificaciones, de fondo y de forma, está orientado a facilitar que aquellos colectivos a los que se dirige esta legislación (tanto alumnos que realizan estudios superiores de carácter jurídico, como los profesionales del Derecho) puedan acceder de la manera más cómoda y fácil a la consulta de los datos normativos esenciales en el ámbito del Derecho del Trabajo
Existe todo un conjunto de titulaciones en las que el elemento jurídico no es tan trascendental como para necesitar grandes compendios legislativos. En titulaciones no estrictamente jurídicas, no se requiere que las recopilaciones sean excesivamente prolijas, pues ello conduce a su infrautilización. De ahí que Editorial Tecnos, siempre atenta a las necesidades del mercado, presente un nuevo formato de compendio legislativo para estudiantes de titulaciones no jurídicas, ahora en su segunda edición. Pretendemos con ello ofrecer a los alumnos un texto ágil, suficiente y a la vez claro; a través del cual puedan estudiar aquellas cuestiones, las esenciales del Derecho del Trabajo tanto a nivel individual como colectivo. Desde este punto de vista pretendemos ofrecer una publicación para los alumnos de titulaciones no jurídicas, que, sin ser excesivamente prolija, satisfaga por completo sus necesidades de conocimientos jurídicos en el ámbito social. No buscamos presentar un gran volumen, sino una gran obra, que resulte útil y de fácil consulta, con una legislación totalmente actualizada, en la que se incorporan las novedades y modificaciones más recientes.