El cerebro es un órgano fascinante, capaz de hazañas increíbles y de un sinfín de tareas complejas, pero no está diseñado para la felicidad. A la evolución le importa bien poco que seamos dichosos, siempre y cuando consiga mantenernos vivos. Por fortuna para nosotros, una de las principales caracteristicas del cerebro humano es su plasticidad. Hoy tenemos los conocimientos necesarios para adaptar las maravillosas estructuras cerebrales, fruto de millones de años de evolucion biologica, a una nueva realidad, y emplear los mecanismos neurologicos para construir nuestra propia version de felicidad.aMikel Alonso Lopez, experto en neurociencia aplicada al comportamiento y las emociones, propone reorganizar las programacion basica del cerebro trabajando los habitos, las creencias y el autoconocimiento desde la neurociencia mas actual. El cerebro optimista es la guia que necesita todo aquel que desee transformar estres, pesimismo y rutina en aventura, autoestima y pura emocion ante las posibilidades de la vida.a
Los descubrimientos realizados en los últimos quince años sobre el cerebro han supuesto una auténtica revolución en la comprensión del comportamiento de las personas y la toma de decisiones. Esta disrupcion producida gracias a la investigacion esta teniendo una lenta adaptacion en el entorno empresarial.Por otra parte, se ha producido un boom de todo lo relacionado con lo neuro, convirtiendose el prefijo en cuestion en un atractivo para cualquier palabra, mas alla de que su uso este realmente relacionado con la neurociencia. La disciplina del neuromarketing acaba de cumplir veinte años de existencia, pero nunca ha sido menos comprendida, principalmente por su uso en cualquier circunstancia y lugar, como iman para atraer la atencion de audiencias. En este libro se resumen veinte años de investigacion y aplicacion de neurociencia por parte del autor, para transmitir los principales descubrimientos de la neurociencia aplicada al marketing mediante la descripcion de las bases cientificas, las tecnicas utilizadas y ejemplos y aplicaciones del uso del neuromarketing por parte de las empresas.Ademas, se exponen los retos a los que se enfrenta esta disciplina en un futuro proximo que, sin duda, sera brillante debido a la productividad obtenida con su aplicacion, debido a la mayor comprension de la toma de decisiones y del papel de las emociones y del inconsciente en el comportamiento de las personas. Los datos cerebrales o brain data seran sin duda un objeto de estudio integral en los años venideros. Si durante las decadas pasadas se ha logrado obtener un mapa del comportamiento del consumidor mediante el big data y la investigacion tradicional, la brain data supone la ruta que se deberia seguir.Los descubrimientos realizados en los últimos quince años sobre el cerebro han supuesto una auténtica revolución en la comprensión del comportamiento de las personas y la toma de decisiones. Esta disrupcion producida gracias a la investigacion esta teniendo una lenta adaptacion en el entorno empresarial. Por otra parte, se ha producido un boom de todo lo relacionado con lo neuro, convirtiendose el prefijo en cuestion en un atractivo para cualquier palabra, mas alla de que su uso este realmente relacionado con la neurociencia. La disciplina del neuromarketing acaba de cumplir veinte años de existencia, pero nunca ha sido menos comprendida, principalmente por su uso en cualquier circunstancia y lugar, como iman para atraer la atencion de audiencias.En este libro se resumen veinte años de investigacion y aplicacion de neurociencia por parte del autor, para transmitir los principales descubrimientos de la neurociencia aplicada al marketing mediante la descripcion de las bases cientificas, las tecnicas utilizadas y ejemplos y aplicaciones del uso del neuromarketing por parte de las empresas. Ademas, se exponen los retos a los que se enfrenta esta disciplina en un futuro proximo que, sin duda, sera brillante debido a la productividad obtenida con su aplicacion, debido a la mayor comprension de la toma de decisiones y del papel de las emociones y del inconsciente en el comportamiento de las personas.Los datos cerebrales o brain data seran sin duda un objeto de estudio integral en los años venideros. Si durante las decadas pasadas se ha logrado obtener un mapa del comportamiento del consumidor mediante el big data y la investigacion tradicional, la brain data supone la ruta que se deberia seguir.