Con el interés de buscar alternativas a la Educación Física tradicional, los autores revisan, buscan y presentan alternativas a algunas formas tradicionales de entender y practicar la Educación Física, frecuentemente enmascaradas como verdades absolutas e incuestionables. La primera parte de esta obra se centra en el estudio de las estructuras de pensamiento del profesorado de Educacion Fisica, condicionantes de la forma de entender y practicar esta profesion. Se desarrolla desde una propuesta conceptual especifica de la Didactica de la Educacion Fisica hasta la revision de algunas de las propuestas mas innovadoras y educativas que en la ultima decada estan surgiendo en nuestra area. Se concluye esta primera parte con una revision terminologica de las diferentes formas de entender la formacion del profesorado de Educacion Fisica. La segunda parte se centra en la educacion en valores desde Educacion Fisica, como aspecto fundamental de la forma de entender y practicar su docencia. Partiendo de una revision de los principales planteamientos existentes y tras pasar por la presentacion de diferentes propuestas especificas para Educacion Fisica, se exponen las bases de un modelo propio de educacion en valores. En el ultimo capitulo se propone la participacion del lector en esta labor educativa desde una serie de sugerencias practicas para reconocerse como educador y crear su propio modelo de educacion en valores en Educacion Fisica.