Natalia BERNABEU es Licenciada en Ciencias de la Información y en Filología Hispánica. Profesora de Enseñanza Secundaria y Asesora en el Ministerio de Educación. Es autora de libros de texto y posee una amplia experiencia en el campo de la formación de docentes, tanto en España como en Iberoamérica. Andy GOLDSTEIN es fotógrafo profesional y experto en temas de juego, creatividad y aprendizaje. Creó en 1975 la Escuela de Fotografía Creativa (Buenos Aires, Argentina) que dirige hasta el dia de hoy. Es miembro fundador del Consejo Latinoamericano de Fotografía y del Consejo Argentino de Fotografía. Ambos coodirigen el Proyecto Quadraquinta de Creatividad y AprendiZaje.
Recibe novedades de NATALIA BERNABEU directamente en tu email
Educar de una forma integral implica atender no sólo a los aspectos lógicos y racionales de la mente, sino también a la intuición y a la creatividad, a la fantasía y a lo irracional. Basándose en las aportaciones mas recientes sobre la creatividad, los autores de este libro proponen actividades que desarrollan la intuicion, la imaginacion y la fantasia; defienden un uso creativo del lenguaje a traves de la metafora y el simbolo; enseñan como es posible desarrollar en el alumnado la capacidad de ?pensar con imagenes? y promover en el una actitud ludica que, al mismo tiempo que amplie los margenes de libertad en el aula, permita disfrutar aprendiendo con todos los sentidos. Con este tipo de actividades, los alumnos y las alumnas, de todas las edades, pueden descubrir conceptos y adquirir habilidades recorriendo un camino previamente planificado por el docente, que va de lo emotivo a lo racional, del universo simbolico al referencial, de la fantasia a la realidad y del sentimiento al conocimiento.
En la sociedad actual, los conocimientos se renuevan constantemente, por lo que el desarrollo de la creatividad ha de figurar como uno de los objetivos de la educación. Educar de una forma integral implica, por tanto , atender no solo a los aspectos logicos y racionales de la mente, sino tambien a la intuicion y a la creatividad, a la fantasia y a lo irracional. Basandose en las aportaciones de la creatividad, los autores de este libro proponen actividades que desarrollan la intuicion , la imaginacion y la fantasia; defienden un uso creativo del lenguaje a traves de la metaforay el simbolo; enseñan como es posible desarrollar en el alumnado la capacidad de "pensar en imagenes" y una actitud ludica que al mismo tiempo amplie los margenes de libertad en el aula y permita disfrutar aprendiendo con todos los sentidos. Con este tipo de actividades, los alumnos y las alumnas, desde la Educacion Infantil hasta la Universidad, pueden descubrir conceptos y adquirir habilidades y recorrer un camino previamente planificado por el docente, qeu va de lo emotivo a lo racional, del universo simbolico al referencial, de la fantasia a la realidad y del sentimiento al conocimiento.