Natalio Extremera Pacheco es profesor titular del Departamento de Psicología Social de la Facultad de Psicología y codirector del Máster de Inteligencia Emocional de la Universidad de Málaga. Es miembro del Laboratorio de Emociones y profesor del Máster de Inteligencia Emocional de la Universidad de Málaga. emotional.intelligence.uma.es https://www.facebook.com/laboratorioemociones.uma https://twitter.com/Lab_Intemo
Recibe novedades de NATALIO EXTREMERA PACHECO directamente en tu email
Aula Magna Proyecto Clave McGraw Hill 9788418808326
Asegurar que los profesores proporcionan una enseñanza de calidad y fomentan vivamente las interacciones positivas y un clima adecuado entre ellos y sus alumnos es un aspecto clave para el éxito de la educacion. En general, el colectivo docente es un sector fuertemente convencido de su papel como agente de cambio y aprendizaje y considera de gran importancia la promocion de sus competencias socioemocionales para mejorar sus vinculos afectivos con el alumnado y el ambiente en clase. Los primeros años de experiencia docente suponen un reto para la mayoria de educadores que entran en un contexto demandante y lleno de situaciones desafiantes, afectando a su bienestar personal y laboral, si no disponen de las habilidades emocionales necesarias para afrontarlas. En este libro presentamos un programa estructurado de inteligencia emocional aplicado al profesorado novel, basado en la evidencia y en la practica de años de investigacion e intervencion. Con una vertiente eminentemente aplicada, se aportan numerosas herramientas, ejemplos y ejercicios practicos para desarrollar y fortalecer la inteligencia emocional de los futuros educadores con el objetivo de poder afrontar mejor los desafios diarios de la bellisima profesion docente.
El estudio de las habilidades emocionales en la infancia y la adolescencia está teniendo un auge renovado en las ciencias sociales y de la educación, en especial tras constatar su gran importancia en el contexto familiar y educativo. Fruto de ese interes destaca la inteligencia emocional, cuya conceptualizacion mas aceptada la define como una habilidad para percibir, asimilar, comprender y regular las emociones propias y las de otras personas. El desarrollo de estas habilidades emocionales durante la edad escolar es un factor decisivo para favorecer mayores niveles de bienestar personal, mejor rendimiento academico y un funcionamiento social mas positivo en el aula y fuera de ella. Inteligencia emocional y educacion hace una revision comprensiva del origen del concepto, el estado actual de las investigaciones sobre inteligencia emocional y algunos mitos aun presentes en este campo, asi como las habilidades basicas y los conocimientos emocionales necesarios para ser emocionalmente inteligentes durante la infancia y la adolescencia, detallando los beneficios constatados de ser emocionalmente inteligente tanto para el alumnado como para padres y educadores, y aportando ejercicios practicos para que padres y educadores puedan entrenar la inteligencia emocional entre los mas pequeños. La obra incluye un anexo con herramientas para obtener un perfil de la inteligencia emocional de nuestros hijos y alumnos, y un registro emocional util para conocer los detonantes, causas y reacciones que provocan ciertas emociones, con las que padres y educadores tendran los recursos necesarios para aventurarse, junto a sus hijos, en el apasionante mundo de las emociones.