Norman Maclean (1902-1990) nació en Clarence, Iowa (EE. UU.), en el seno de una familia de escoceses presbiterianos originarios de Nueva Escocia (Canadá). Hasta 1913 fue educado, junto a su hermano Paul, por su padre, pastor presbiteriano, en la religión, la literatura y la pesca con mosca. A la edad de siete años, su familia se mudó a Missoula (Montana), cuyo paisaje marcaría su vida y también su literatura. Durante la primera guerra mundial trabajó como leñador en el servicio forestal de EE. UU. Se graduó en Artes en el Dartmouth College y en Inglés en la Universidad de Chicago, donde fue profesor de Literatura la mayor parte de su vida. Cuando se jubiló en 1973 comenzó a escribir, ante la insistencia de sus dos hijos, las historias semiautobiográficas que le gustaba contar. Fue así como nacióEl río de la vida (1976), un conjunto de tres relatos que pasó a ser la primera obra de ficción publicada por The University of Chicago Press y que estuvo a punto de ganar el premio Pulitzer. Lanouvelle que da título al libro se considera un clásico en la narrativa corta norteamericana del siglo XX, no ha dejado de reeditarse desde su publicación y en 1992 fue adaptada al cine, bajo título homónimo, por Robert Redford.El río de la vida fue la única obra que Maclean publicó en vida; sólo póstumamente vieron la luzYoung Men and Fire (1992), trabajo de investigación periodística sobre el trágico incendio de Mann Gulch en 1949, yThe Norman Maclean Reader (2008), volumen que recoge textos tanto inéditos como ya publicados.
Recibe novedades de NORMAN MACLEAN directamente en tu email
En El río de la vida, la primera y más extensa de las tres historias autobiográficas que forman este libro, un padre estricto transmite a sus dos hijos -Norman y Paul− su pasión por la pesca con mosca. Los rios tienen su orden y los chicos aprenden a conocerlo, pero las aguas siempre esconden algun misterio. La vida, como los rios, fluye sin que muchas veces podamos resolver los interrogantes que esta nos plantea; al final de la suya, Norman rememora los acontecimientos del ultimo verano en que pesco junto a su padre y su hermano tratando de buscar en ellos las respuestas. Leñadores, proxenetas, y Tu camarada, Jim y Servicio forestal de Estados Unidos, 1919 completan un libro que es ya un clasico de la literatura norteamericana reciente.La pesca con mosca, el trabajo de los guardabosques, la naturaleza y la vida en Montana a principios de siglo son algunos de los temas que el autor aborda en estas inolvidables historias en las que retrata su aprendizaje vital; con ellas quiso expresar, segun sus propias palabras, un poco de ese amor que siento por la tierra. Robert Redford adapto este libro al cine en 1992 en un largometraje homonimo.
El 5 de agosto de 1949, una cuadrilla de quince bomberos paracaidistas de élite del Servicio Forestal de los Estados Unidos, los smokejumpers, se lanzó sobre un incendio forestal en un punto remoto de Montana. Dos horas despues del salto, todos menos tres habian muerto o sufrido quemaduras mortales debido a un blowup que arraso todo lo que encontro a su paso. Torturado por estas muertes durante cuarenta años, el leñador, maestro y contador de historias Norman Maclean completa el puzle del tragico incendio de Mann Gulch en La montaña en llamas, un libro emocionante y profundo que gano el National Book Critics Circle Award en 1992. Esta sobrecogedora narracion del peor desastre en la historia del Servicio Forestal de los Estados Unidos esta considerada hoy en dia como un clasico de la no ficcion norteamericana y hace honor al legado literario de un hombre que dio voz a un rincon esencial del alma estadounidense.