El Mito Digital Discursos hegemónicos sobre Internet y periodismo Núria Almiron y Josep Manuel Jarque El mito digital es una reflexión crítica sobre los discursos hegemónicos que inundan las páginas de periódicos, manuales y textos académicos o de divulgación con respecto a las tecnologías digitales y sus efectos sobre la comunicación y el periodismo. La conversión de la revolución digital y de Internet en un mito es, para los autores de este libro, la última versión de la narrativa tecnológico-determinista y de sus utopías; y su des-mitificación se considera un paso obligado para poder obtener réditos reales sobre los avances tecnológicos.
A finales de la década de los ochenta varios bancos españoles se creyeron legitimados para lanzar productos financieros de dudosa legalidad al mercado. Su objetivo era atraer la importante bolsa de dinero negro existente ofreciendo rentabilidad a cambio de opacidad. Las lagunas en la legislacion y la existencia de productos financieros legales con caracteristicas similares (lanzados por el primer gobierno socialista para hacer aflorar estos capitales) permitio que estos productos estuvieran en funcionamiento durante cierto periodo de tiempo. A principio de los noventa, El Banco de España, con el apoyo de los legisladores, se encargaria de ir clarificando las cosas y las entidades financieras tuvieron que retirar esos productos de sus carteras. Tras arduars y exhaustivas investigaciones, la periodista y escritora catalana Nuria Almiron nos presente ahora los resultados de una indagacion que cuestiona duramente tanto los procedimientos del Banco Santander como la complacencia de los medios de comunicacion y de las altas esferas del poder politico en nuestro pais.
"Nuria Almiron ha escrito un libro que es un excelente remedio contra el estrés que padecemos el 99,5 por ciento de los usuarios. Para el 0,5 por ciento restante, que son los que viven de Internet y de los ordenadores, también debería ser de lectura obligada." Fernando García (periodista) "Si usted es de los que se siente "info-intoxicado" o simplemente abrumado por la nueva capacidad que tiene el mundo de comunicarse con uno a través de las nuevas tecnologías, más vale que se haga cuanto antes con una copia de esta obra". Eudald Doménech (fundador de Servicom y Telépolis) ¿Tienes problemas en tu manejo diario con las nuevas teconologías? ¿Te sientes saturado o superado por el avance digital? ¿El spam te desborda, eres consciente de que no aprovechas lo suficiente el software que usas, te gustaría aclarar de una vez por todas si descargar archivos de Internet es o no legal? En este libro, a medio camino entre la autoayuda, el manual práctico y la filosofía aplicada, la autora vierte toda su experiencia en el uso de las tecnologías digitales para desvelarnos con precisión y sin circunloquios qué es lo que hacemos mal, cómo podemos mejorarlo y qué beneficios obtendremos de todo ello.