En un contexto marcado por la emergencia climática, este Atlas cultural de la energía ofrece una reveladora mirada sobre los complejos vínculos entre energía, cultura y política. Los diferentes conceptos abordados exploran como la energia fosil, motor fundamental de las sociedades industriales, no solo ha condicionado su desarrollo material, sino tambien los imaginarios y discursos que han estructurado nuestra vision del progreso, la libertad y el bienestar. El libro analiza las implicaciones socioecologicas de la transicion energetica y desafia los planteamientos reduccionistas que dominan el debate contemporaneo. Con un enfoque critico hacia la tecnocracia y el determinismo energetico, invita a reconsiderar las interacciones entre lo natural y lo cultural, otorgando un papel decisivo y transformador a los imaginarios. Este atlas se presenta asi como una herramienta para comprender los dilemas de la transicion ecosocial desde las humanidades energeticas, contribuyendo a repensar la relacion entre los sistemas de poder y la energia. Desde esa perspectiva, defiende la necesidad de entender la energia no solo como un recurso, sino como una dimension estetica, cultural y politica que ha dado forma al mundo tal como lo conocemos.
Pablo Martínez, nos detalla la vida a través de los ojos de su madre y la cruda realidad de una época funesta para la nación. Nos entrega una historia tan personal como íntima y una confesión cara a cara con el lector.El repetitivo proceso acoso a una pequeña que solo podia llorar, imposibilitada de solicitar ayuda en los episodios mas violentos cuando el, ebrio de ira, la quemaba apagando los cigarrillos en sus brazos y la golpeaba de la forma mas salvaje y brutal. La holladura que se produjo en un periodo tan breve, fue suficiente para conducir una vida al padecimiento, porque cuando tanto te quieren muerto, parece ser de muy mala educacion discutir...No fue sencillo para mi detallar ese parrafo. Fueron sensaciones de impotencia las que se gestaron en aquel cafe del centro, cuando mi madre me contaba los amargos tramos de su biografia. Intentare nnarrarles, a modo muy acotado y quiza romantizando, esa fugaz etapa llamada pasado, solo asi comprenderan lo que sucedio y por que.Pablo Emanuel Martinez, nos detalla la vida a traves de los ojos de su madre y la cruda realidad de una epoca funesta y apocaliptica para la nacion. Nos mantiene imposibilitados de cerrar el libro, de principio a fin nos entrega una historia tan personal como intima con el lector, una confesion cara a cara.El repetitivo proceso acoso a una pequeña que solo podia llorar, imposibilitada de solicitar ayuda en los episodios mas violentos cuando el, ebrio de ira, la quemaba apagando los cigarrillos en sus brazos y la golpeaba de la forma mas salvaje y brutal. La holladura que se produjo en un periodo tan breve, fue suficiente para conducir una vida al padecimiento, porque cuando tanto te quieren muerto, parece ser de muy mala educacion discutir...No fue sencillo para mi detallar ese parrafo, tampoco lo que habria de venir. Fueron sensaciones de impotencia y de rabia las que se gestaron en aquel cafe del centro, cuando mi madre me contaba los amargos tramos de su biografia. Intentare narrarles, a modo muy acotado y quiza romantizando, esa fugaz etapa llamada pasado, solo asi comprenderan lo que sucedio y por que.PUBLISHER: TEKTIME
COMUNIDAD AUTONOMA MADRID.SERVICIO DE DOCUMENTACION Y PUBLIC 9788445135853
No saber lo que uno hace es siempre mejor que hacer lo que ya se sabe de antemano, repetir formulas manidas, pensar que todos los contextos son el mismo; sin duda es mucho mejor que no creer en la posibilidad de imaginar que las cosas pueden ser de otra manera, de una forma irremediablemente distinta cada vez. Como equipo educativo del CA2M no sabiamos lo que haciamos cuando empezamos a pensar en este libro: lo dificil es contarse a uno mismo, lo extraño que es recoger las experiencias colectivas en textos individuales, pero al mismo tiempo lo bello que es reflexionar desde la escritura sobre un proyecto colectivo. Y esto mismo podria hacerse extensivo al trabajo global del CA2M, ya que nunca tuvimos una hoja de ruta. Aquello no fue fruto del azar, sino una decision consciente de sus implicaciones politicas: pensar desde el centro de los procesos y no desde arriba, a vista de pajaro. Este libro es un compendio de afectos, experiencias y saberes compartidos en forma de conversaciones, imagenes y textos que estan atravesados por la experiencia del trabajo compartido.
Este es un entretenido juego de cartas con el que los más pequeños podrán aprender de manera fácil y entretenida las primeras oraciones del cristiano (padrenuestro, avemaría, Jesusito de mi vida, cuatro esquinitas). A traves de los expresivos dibujos de Patricia Trigo y de una sencilla dinamica de juego, niños y no tan niños se introduciran de lleno en el mundo de la oracion. Ideado para jugar en familia, en catequesis y en la escuela, el juego, que ha sido testado en parroquias con exito, se presenta en un estuche que incluye 108 cartas y un libro con las instrucciones y los textos completos de las oraciones. Apto para niños a partir de cuatro años de edad, el juego tiene una duracion de entre 15 y 40 minutos.