Pedro González González, nacido en el año 1961, en Madrid. En su niñez se dedicó a lo básico: aprender a contener los esfínteres, comer sólidos, caminar sin tropezar y utilizar el váter con equilibrio infantil. ¡Qué orgullosos estaban sus padres! Durante su adolescencia, estudió lo estudiable, leyó con avaricia todo poema que robaba de los libros que le prestaban, comenzando a contar sílabas o decapitando palabras, todo ello con resultados variables. En el año 2017 seleccionaron un poema en el juego Palabras Prestadas («Sobre lo mío»). Qué casualidad, lo había compuesto él. Ahora, en su senectud, con calma, sigue juntando palabras sin ningún propósito. No hay más que decir.
Recibe novedades de PEDRO GONZALEZ directamente en tu email
Esta obra pretende proporcionar la posibilidad de aprender mucho sobre las cosas del cielo, aquéllas que se ven a simple vista, a través de la realización de diferentes actividades prácticas. Es preciso recordar que no son necesarios conocimientos previos de Astronomía ni de Matemáticas para abordar las prácticas propuestas, tan sólo ganas e ilusión.
Desarrollo del currículum del módulo profesional de Instalaciones Electricas Interiores correspondiente al Ciclo Formativo de Grado Medio de Instalaciones Electricas y Automáticas de la familia profesional de Electricidad y Electronica. El objetivo fundamental de este modulo es que los alumnos adquieran un conocimiento teorico y eminentemente practico acerca de las instalaciones electricas interiores y de los diferentes elementos que las componen, asi como de los criterios de calculo y seleccion, principalmente desde el punto de vista del Reglamento Electronico para Baja tension. El libro se ha dividido en once unidades didacticas. Cada una de ellas se compone de: -Parte central donde se desarrollan los diferentes conceptos. Estos van acompañados de ejemplos resueltos cuando se requiere y actividades para su resolucion. -El proyecto. Teoria acerca de como se debe presentar un proyecto y los documentos que lo componen. En la ·ltima unidad didactica se muestra la resolucion de un proyecto elUctrico de un edificio destinado a viviendas, como conclusion a los conocimientos adquiridos a lo largo del curso. -Autoevaluacion. Ejercicios para que el alumno compruebe los conocimientos adquiridos.
(Del japones tanka, de tan ?corto? y ka ?canción?). Estas treinta tankas fueron compuestas a bote pronto, con la prisa de tener que ser diarias y puntuales. Apenas tienen correcciones, pues respeté la rapidez madrugadora con las que las escribi. De ahi, tambien, que no haya un hilo conductor, un eje central que conecte unas con otras. Eso lo dejo a merced de la rabia del lector, ya sea detractor o admirador. iSiempre hay que provocar! ¿No es asi, todavia, la poesia?
Escuela de modelos es un manual de aprendizaje y una guía de asesoramiento e información para futuros/as modelos. Repasa un conjunto de elementos que conforman a una buena profesional, desde su realidad física, psicológica actitudinal e incluso de utillaje. Incluye, Una guía visual en DVD de prácticas profesionales sobre el desfile y el posado.
El estilismo, que engloba o participa en las labores del diseñador, del personal shopper, del asesor de imagen hasta el maquillador o el peluquero, carece de cauces habituales de formación pero cada vez es más demandada esta profesión básicamente dedicada al cuidado de la imagen. Con la llamada «democratización de la moda» (¿sabiáis que alguna cadena comercial ofrece un personal shopper para realizar compras en su centros?) y la idea de un «neoproletariado» que aspira a los mejores bienes de consumo para mejorar su imagen, el estilismo se está convirtiendo en una profesión cada vez más demandada en un mundo social cada vez más preso de ese imagen que proyectamos hacia los demás. Pedro González intenta crear un primer «manual de estilismo», pues el estilista es una profesión ampliamente demandada y practicada pero poco teorizada. El autor de este libro ofrece aquí toda su experiencia profesional como estilista tras una larga carrera de 20 años. Además de otras funciones, Pedro González desarrolla durante el año una continuada labor de formación en diversas academias y foros del mundo de la moda en toda España. Con un rico aparato de imágenes para ilustrar estilos, prendas y tejidos, accesorios, complementos, también incluye el desarrollo completo de una colección de moda.