Diseño e investigación es una guía básica ilustrada sobre la investigación en moda que no sólo proporciona las claves para recopilar información sino que expone de forma clara y directa todos aquellos procedimientos y herramientas que se utilizan para analizarla, materializarla en diseños, y comunicarla. Organizado en seis capítulos que siguen el orden cronológico de una investigación, el libro aborda los distintos puntos de partida que originan el proceso de búsqueda (como el brief o el brainstorming), la documentación y las fuentes de inspiración, los métodos de recopilación de datos (como los bocetos, el collage o el moodboard), la investigación mediante la manipulación de tejidos y prendas y, finalmente, el diseño y la comunicación de ideas. Convertido, tras la primera edición, en toda una referencia bibliográfica para los estudiantes de moda, en esta segunda edición Simon Seivewright ha ampliado y puesto al día el texto incluyendo nuevos bocetos de estudiantes, entrevistas a figuras de actualidad en la industria de la moda y ejercicios inéditos. Un manual asequible y esencial para entrar de lleno en el aprendizaje de la investigación creativa en moda.
¿Cómo escuchar, sugerir o exagerar utilizando un lápiz y un pedazo de papel? En este breve volumen, Peter Jenny plantea 22 ejercicios para aplicar a través del dibujo acciones que tradicionalmente pertenecen a los sentidos, el pensamiento y la comunicación. Técnicas de dibujo no sólo te anima a poner en práctica distintos recursos, sino que te invita a profundizar en el pensamiento visual y a entender el dibujo como una forma de comunicación potente y creativa.
¿Cómo representar la figura humana con formas imaginativas y perspectivas novedosas? En este pequeño compendio, Peter Jenny recoge 22 ejercicios para representar la figura humana aplicando sorprendentes técnicas de dibujo. Desde palpar o escribir, hasta miniaturizar o animar, Dibujo anatómico te plantea una serie de recursos y acciones más o menos alejadas del ejercicio estricto de dibujar que te permitirán reinventar la figura humana y multiplicar exponencialmente las visiones de nuestro cuerpo.