Rafael Palomino es Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad Complutense y Académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España.
Recibe novedades de RAFAEL PALOMINO directamente en tu email
Son cada vez más frecuentes y graves los problemas que se plantean en la jurisprudencia y en la legislación a la hora de establecer qué es una religión para el Derecho. De forma persistente nos llegan noticias de los diversos litigios planteados en torno a la Cienciología, a minorías étnico-religiosas o, en general, a nuevos movimientos religiosos, que piden del Derecho un espacio legal para gozar de normalidad en el tráfico jurídico. Este trabajo ú"novedoso en España y en la ciencia jurídica contemporánea", como se advierte en el Prólogoú indaga sobre el concepto de religión que subyace en el Derecho español, en el comparado y en el Derecho internacional, ofreciendo unas pautas para su delimitación. Al mismo tiempo, la obra despliega una amplia reflexión sobre diversos aspectos del Derecho Eclesiástico del Estado, en conexión con otras Ciencias sociales.
Derecho común de reunión y asociación, y fenómeno religioso. La protección de la libertad religiosa a través de la inscripción en Registro de Entidades Religiosas. Examen de la actividad registral de control y de la jurisprudencia. Las manifestaciones externas de la religiosidad en el Ordenamiento jurídico español: el empleo de la simbología religiosa. El derecho de acceso de las confesiones religiosas en los medios públicos de comunicación. Régimen jurídico de los "Testamentos Vitales". La protección de los derechos fundamentales a través de estos documentos.