El olivo no se ha beneficiado de los avances de la investigación agraria en la misma medida que otras especies frutales. Su carácter mediterráneo le ha mantenido alejado de los avances que la investigacion ha generado en otras areas donde el aprecio por la ciencia ha sido una pauta cultural. El caso de las variedades de olivo es paradigmatico. En la actualidad, en la mayoria de los paises oleicolas, se sigue cultivando una gran diversidad de variedades cuya difusion esta aparentemente confinada en torno a su presunta area de origen. No existe una catalogacion completa de las variedades cultivadas en casi ninguno de estos paises, su evaluacion agronomica sistematica es excepcional y la mejora genetica esta en sus primeros balbuceos. a No obstante, el olivar esta experimentando notables cambios en los ultimos tiempos, por lo que es manifiesta la exigencia de un eficiente sistema de investigacion. El caso de las variedades de olivo en España es ilustrativo. Hasta el siglo XIX apenas se conocen las variedades cultivadas. Solo en el ultimo tercio del siglo XX se aborda de manera sistematica su estudio. Este libro sobre "Variedades de olivo en Españ