Las plantas han sido un recurso imprescindible para el desarrollo del género humano. A lo largo de la historia éstas han sido utilizadas para la alimentación de las personas y de los rebaños, para la manufactura de todo tipo de bienes, para la construccion de las viviendas, medios de transporte o para la obtencion de energia mediante la combustion. El aprovechamiento de estos recursos se ha efectuado de diferentes maneras a lo largo de la historia, pasando de estrategias de explotacion basadas en la recoleccion hasta una intervencion mas directa en los ciclos productivos de las plantas mediante la agricultura y modalidades de gestion forestal complejas. La naturaleza organica de las plantas ha tenido como consecuencia una cierta invisibilidad de estas en los contextos arqueologicos, agudizada por la utilizacion de metodos de recuperacion de restos poco rigurosos. Esta pretendida invisibilidad ha llevado a minimizar la importancia real que tuvieron las plantas para las sociedades pasadas y por lo tanto a visiones sesgadas de las estrategias economicas de estas sociedades. La creciente implantacion de los estudios arqueobotanicos en la Peninsula Iberica permite entrever un cambio cualitativo en los ultimos años. Estos estudios reflejan tanto los usos diversificados como los procesos de trabajo involucrados en su obtencion, procesado y consumo.
Anàlisi detallat de les mostres arqueobotàniques recollides al jaciment de Cova de Punta Farisa (Fraga, Osca). La investigació ha permès diferenciar entre plantes cultivades, recollides o silvestres,
Catálogo de la exposición itinerante organizada por el Museu d'Arqueologia de Catalunya y el proyecto MELIA que nos descubre, a traves de la imagen, las diferentes expresiones del agua y con ello pretende desarrollar el conocimiento, la racionalidad y la sensibilizacion sobre la nocion de este recurso tan importante. El proyecto MELIA (Mediterranean Dialogue on Integrated Water Management) financiado por la UE tiene como objetivo promover el dialogo y establecer sinergias entre los principales agentes implicados en el uso y la gestion del agua en el Mediterraneo. Textos en catalan, castellano, ingles, frances y arabe.