¿Por qué ciertas personas reaccionan con seguridad y energía ante las dificultades, mientras que otras reaccionan con sentimientos de pequeñez y desánimo? Y lo que en la práctica es aún más importante, ¿como podemos cambiar esta manera involuntaria de reaccionar emocionalmente?El cerebro de los humanos ha evolucionado (neuronas espejo) para poder trabajar en red con otros cerebros a traves de la conexion emocional, cosa que posibilita el fenomeno de yo siento que tu sientes lo que yo siento. Esta capacidad de sentir lo que el otro siente es la herramienta mas eficaz que tenemos para acceder a nuevas maneras de reaccionar emocionalmente.Ramon Riera, medico-psiquiatra y psicoanalista, recoge en La conexion emocional, con numerosos ejemplos y anecdotas, su experiencia de mas de treinta años trabajando como psicoterapeuta para ayudar a sus pacientes a cambiar su manera de sentir. Asimismo, nos explica aquellas investigaciones recientes (en psicoanalisis, neurociencia, biologia de la evolucion, investigacion en primera infancia, etc.) que le han ayudado a entender de forma mas eficaz a sus pacientes. Todo ello va dirigido a un publico no especialista, siguiendo aquel aforismo que se atribuye a Einstein que dice no entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicarselo a tu abuela.
¿Por qué ciertas personas reaccionan con seguridad y energía ante las dificultades, mientras que otras reaccionan con sentimientos de pequeñez y desánimo? Y lo que en la práctica es aún más importante, ¿cómo podemos cambiar esta manera involuntaria de reaccionar emocionalmente? El cerebro de los humanos ha evolucionado (neuronas espejo) para poder "trabajar en red" con otros cerebros a través de la conexión emocional, cosa que posibilita el fenómeno de "yo siento que tú sientes lo que yo siento". Esta capacidad de sentir lo que el otro siente es la herramienta más eficaz que tenemos para acceder a nuevas maneras de reaccionar emocionalmente.
Per què certes persones reaccionen amb seguretat i empenta davant les dificultats, mentre que d?altres reaccionen amb sentiments de petitesa i desànim? I el que a la pràctica encara és més important, com podem canviar aquesta manera involuntària de reaccionar emocionalment? El cervell dels humans ha evolucionat (neurones mirall) per poder "treballar en xarxa" amb altres cervells a través de la connexió emocional, la qual cosa possibilita el fenomen del "jo sento que tu sents que jo sento?". Aquesta capacitat de sentir el que l?altre sent és l?eina més eficaç que tenim per accedir a noves maneres de reaccionar emocionalment. Els humans som l?única espècie animal que aprèn més dels altres que de la pròpia experiència. El que aprenem va molt més enllà d?informacions concretes com les capitals d?Europa o les taules de multiplicar: el que sobretot aprenem en les relacions amb els altres és a reaccionar emocionalment, i aquest aprenentatge esdevindrà una eina central per al desenvolupament de la nostra vida. ....