Ramón SERRANOJugando con los recuerdos de los personajes, con el monólogo interior y en un constante flashback, Ramón Serrano hace un retrato descarnado de la miseria y el pesimismo de aquellos refugiados que llegaron a Barcelona durante la guerra y se quedaron en la ciudad, en barrios de chabolas o barracas. Una perspectiva que es escasa en la literatura sobre la Guerra Civil y su posguerra, en especial desde el prisma femenino de la narradora.
Conocido como el Emperador del Paralelo ( el barrio obrero barcelonés donde estableció su feudo), Alejandro Lerroux, cordobés de nacimiento, es una de las figuras más destacadas de la política española desde principios del siglo XX. Acusado de ser un agente del gobierno central en Cataluña, a fin de atraer a las masas obreras al campo de un republicanismo inocuo que las alejara tanto del anarquismo como del catalanismo, lidero el Partido Radical y a partir de 1901 fue diputado en diversas legislaturas, aunque tuvo que exiliarse repetidas veces a fin de evitar ser procesado.
La recuperación de la verdad histórica. La Segunda República española constituyó un intento de modernización del país, fustrado, una vez más, por los poderes fácticos, que creyeron amenazados sus intereses económicos y la superestructura con que los enmascaraban. La España de charanga y pandereta promovió el golpe de Estado del 17 de julio de 1936 que desencadenó la guerra civil, la mayor desgracia de nuestra historia y cuyas consecuencias, se adminta o no, todavía padecemos. En Encuentros republicanos, Ramón Serrano conversa con personalidades de todos los ámbitos de la cultura, con inclinaciones políticas de todos los sectores y con pasados y presentes totalmente diversos, como José Alcalá-Zamora, Julio Anguita, Julio Aróstegui, Fernando Barrena, Oriol Bohigas, Almudena Grandes, José Luis Pitarch, Rosa Regás, Carlos Rojas o J.J. Sánchez Arévalo, acerca del legado de la Segunda República y sus valores en la actualidad.
Yadira Gutiérrez Parra, de nombre artístico Chata Ka Tzimanii Kustaticha (Chata y sus dos músicos), es una joven estudiante de Ocumicho, en Michoacán (México), de la etnia y cultura P