Desde comienzos de siglo, la II República española se ha convertido en el centro de una pugna discursiva estrechamente vinculada con las polemicas sobre la legitimidad del sistema político construido en la Transicion. Este libro parte de un interrogante en torno a la revision acometida por un sector de la historiografia que ha impugnado la naturaleza democratica de la primera democracia española, rescatando narrativas que habian quedado superadas al termino de la dictadura. El proposito de la obra es indagar la genealogia de nuestro presente a traves del estudio de la evolucion del conflicto de interpretaciones entre las corrientes historiograficas y politico-ideologicas que han contribuido a la produccion de sentido sobre la II Republica desde el final de la guerra civil hasta nuestros dias. Se trata de contribuir al mejor conocimiento de como se ha ido escribiendo la historia de una experiencia historico-politica que ha sido objeto de recurrentes querellas entre distintas fuerzas que luchan por marcar la direccion del futuro a traves de la imposicion de su propia interpretacion del pasado.