Este libro sintetiza una mirada regional y contemporánea del estado que guardala investigación en Matemática Educativa. Aborda el quehacer de un gran número de colegas del mundo hispano parlante. Se trata de una obra de actualidad del mas alto nivel que presenta a un amplio publico, los hallazgos mas recientesde la investigacion en el campo en diferentes sub especialidades y permite vislumbrar el efecto que estas tienen sobre la practica educativa en matematicas. Se reune en sus capitulos los resultados de la investigacion que distinguidos colegas de Iberoamerica han realizado en los ultimos años. Las tematicas, los niveles educativos y la diversidad de enfoques teoricos que son desarrollados en esta obra, hacen de ella un material de consulta primordial para los profesores, los futuros maestros y doctores y los investigadores en activo. Es unaobra que marcara, sin duda alguna, un punto de "no retorno" de nuestra comunidad. La mayoria de las investigaciones que componen este libro, fueron presenta-das para su debate teorico en el marco de la XVIII Reunion Latinoamericana de Matematica Educativa (Relme 18), la cual tuvo lugar en la ciudad de Tuxtla Gutierrez en el bello estado de Chiapas en Mexico.INDICE RESUMIDO: Un curso de calculo infinitesimal para bachillerato. Significados de la probabilidad en la enseñanza secundaria. La evaluacion del aprendizaje en la educacion matematica. Resolucion de problemas de aritmetica. Dela regla de tres a la ecuacion de continuidad. Propuestas didacticas acerca de la articulacion de saberes matematicos.. Un estudio socioepistemologico de lo periodico. La conservacion en el estudio del area. Profundizando en los entendimientos estudiantiles de variacion. Argumentaciones de los estudiantes en el analisis de funciones. Ingenieria-Dicactica en Fisica-Matematica. Los procesos de convencion matematica como generadores de conocimiento, etc
Este cuaderno didáctico pretende compartir con los lectores interesados en la matemática y su enseñanza la fundamental noción de aproximación, además de que busca oponer a las tradicionales posturas antagónicas una visión alternativa en cuanto al uso de la tecnología en la enseñanza de la matemática, particularmente del uso de las calculadoras con capacidades gráficas (supercalculadoras).
Este libro sintetiza una mirada regional y contemporánea del estado que guarda la investigación en Matemática Educativa. Aborda el quehacer de un gran número de colegas del mundo hispano parlante. Se trata de una obra de actualidad del más alto nivel que presenta a un amplio público, los hallazgos más recientes de la investigación en el campo en diferentes sub especialidades y permite vislumbrar el efecto que éstas tienen sobre la práctica educativa en matemáticas. Se reúne en sus capítulos los resultados de la investigación que distinguidos colegas de Iberoamérica han realizado en los últimos años. Las temáticas, los niveles educativos y la diversidad de enfoques teóricos que son desarrollados en esta obra, hacen de ella un material de consulta primordial para los profesores, los futuros maestros y doctores y los investigadores en activo. Es una obra que marcará, sin duda alguna, un punto de "no retorno" de nuestra comunidad. La mayoría de las investigaciones que componen este libro, fueron presenta-das para su debate teórico en el marco de la XVIII Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (Relme 18), la cual tuvo lugar en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez en el bello estado de Chiapas en México.